El Cristo de la Salud peregrinará junto a la Mare de Déu por primera vez

Crónica romería del Cristo de la Salud hoy a las 18:30 en El Palmar
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Como cada 4 de agosto, hoy se celebra la tradicional Romería del Cristo de la Salud. Y coincidiendo con el 50 aniversario de la primera visita que realizó la Mare de Déu a El Palmar, peregrinarán ambas imágenes juntas. Esta romería se enmarca dentro de las fiestas del Santísimo Cristo de la Salud de la pedanía valenciana de El Palmar.
La imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha llegado hoy a El Palmar a las 12 horas, a la parroquia de la localidad Jesuset de l'Hort. Donde permanecerá hastra las 18:30 horas, cuando será trasladada hasta el embarcadero junto al Cristo de la Salud, en hombros de los costaleros. "Siempre es un acto muy multitudinario, pero hoy, con motivo de la llegada de la 'Peregrina', esperamos que lo sea todavía más", explicaba el párroco de El Palmar, Antonio Jesús Teruel a los micrófonos de COPE Valencia. "Además contaremos con las Falleras de Mayores de Valencia, autoridades locales y regionales y párrocos de las pedanías y localidades vecinas", concluía.
A las 19:00 horas, casi un centenar de barcas, acompañarán a ambas imágenes hasta mitad del lago de la Albufera, donde tendrá lugar la celebración de la Palabra, a cargo del monseñor Jesús Murgui, que también presidirá la romería. Tras este acto, las barcas regresarán al embarcadero y las imágenes serán devueltas a la parroquia. La "Peregrina" permanecerá hasta mañana, sábado, a las 12 horas en dicha parroquia.
En esta tradicional y especial fiesta que celebra la localidad valenciana de El Palmar participarán las Falleras Mayores de Valencia, sus cortes, autoridades y alcaldes de municipios vecinos. Participarán, entre otros, Catarroja, Silla, el Saler o Pinedo. La celebración comenzará desde la Plaza de la Sequiota, donde las imágenes serán trasladadas en barca hasta la zona de "el Lluent", para volver al Palmar tras la finalización de la Palabra. Una celebración que ya cuenta con más de cincuenta ediciones y que, además, esta festividad está declarada de interés turístico provincial.
Misa mayor y procesión
La fiesta es, oficialmente, el domingo y es cuando tendrá lugar la misa solemne a las 13 horas en la parroquia. Ese mismo día, por la noche, se celebrará una procesión con la imagen del patrón de la pedanía, a las 21 horas. Dentro del programa de fiestas, se incluye también una ofrenda al Cristo de la Salud, mañana sábado por la tarde. Y el lunes, para concluir con los actos, se realizará una misa especial por los difuntos el próximo lunes a las 19:30 horas.