Clara (14 años), vecina de una de zona afectada por la Dana: "Esto es lo primero que hacemos mi familia y yo cuando nos llega un aviso"
Esta valenciana y su familia toman medidas cada vez que hay alerta roja después de lo vivido el pasado 29 de octubre

Valencia - Publicado el
4 min lectura
La provincia de Valencia vuelve a vivir una alerta roja, casi un año después que la catastrófica Dana asolara gran parte de la provincia de Valencia. Miles son los valencianos de las zonas afectadas que la lluvia activa sus peores recuerdos; los días posteriores, sin luz, sin agua, sin nada. Sin saber qué había pasado o dónde estabas sus familiares.
Un ejemplo de ello es el de Clara, una joven de tan solo catorce años que subía un vídeo en su perfil de Tiktok explicando cómo se preparaban después de ver que Valencia volvía a estar en alerta roja.
"Lo primero es que subimos todo lo que tenemos en el suelo a un sitio alto y ponemos a cargar todo por si se vuelve a ir la luz por la lluvia. Como tenemos muchos animalitos, los ponemos a todos a salvo para que no pase nada y nos aseguramos de que haya bastante comida y agua, "explica en el vídeo dónde además, muestra que "ponemos todas las lavadoras que tenemos por poner antes de que se vaya la luz y, por último, nos aseamos y nos vamos todos a la ducha por si nos cortan el agua".
CÓMO SE PREPARA UNA FAMILIA DE LA ZONA DE LA DANA CON ALERTA ROJA
El mediodía estuvo marcado por un sonido que muchos vecinos de Valencia reconocieron de inmediato, la alarma de emergencia que pedía permanecer en casa ante una alerta roja por fuertes tormentas. Los coches de policía recorrían las calles con altavoces explicando qué no se bajase a garajes, trayendo a la memoria lo ocurrido hace apenas once meses con la terrible Dana.
Ese recuerdo llevó a muchas familias a actuar con rapidez para evitar que la historia se repitiera. Entre ellas, la de Clara Cubedo.

Paiporta, en Valencia
Lo que podría parecer un simple “kit de emergencia” se convierte en una estrategia completa de prevención en su hogar. De hecho, ayer Clara no pudo asistir a clase porque las clases fueron suspendidas, pero aprovechó la ocasión para concienciar a otros jóvenes a través de su vídeo en redes.
El origen de esta previsión está en la experiencia traumática del pasado 29 de octubre. Clara recuerda cómo les sorprendió la Dana en Mediodía COPE Más Valencia; "nos pilló por sorpresa a las 4 de la tarde que empezó a llover, se nos empezó a inundar la casa y hasta las once estuvimos sacando agua. Se nos inundó la casa entera con los muebles".
TE PUEDE INTEREsar
Esa vivencia marcó un antes y un después para su familia. Ahora, ante cada alerta, se preparan con antelación, siguiendo también las recomendaciones de los expertos en emergencias. "He visto algunos kits y sí que es verdad que hay cosas que me faltaron poner, pero lo más importante sí que lo puse en el vídeo", explica Clara.
En su entrevista, Clara detalla las principales acciones que llevan a cabo tanto su familia como los vecinos:
- Levantar muebles y objetos del suelo para evitar que se dañen con el agua.
- Revisar provisiones de comida y agua, asegurándose de que haya suficiente.
- Cargar móviles, linternas y baterías para no quedar incomunicados.
- Preparar velas en caso de apagón eléctrico.
- Ducharse antes de posibles cortes de agua y llenar la bañera como reserva.
- Proteger a los animales domésticos, trasladándolos a un lugar seguro.
Además, su casa cuenta con un primer piso que les permite resguardarse si la planta baja llegara a inundarse de nuevo. Una lección compartida en redes sociales

POLICÍA LOCAL VALENCIA EN LA DANA
El vídeo de Clara no ha pasado desapercibido, tal y como cuenta Clara en los micrófonos de COPE ha recibido mensajes de agradecimiento de personas que reconocieron que no se les habían ocurrido algunas de las medidas, "ha habido varios comentarios agradeciendo y dándonos suerte, diciendo que muchas gracias por decir cosas que a lo mejor no se les había ocurrido hacer".
La adolescente insiste en la importancia de estar preparados, "hay que estar de todo prevenido, porque los nervios te pueden y no sabes qué hacer en esa situación".
La madre de Clara, Teresa, reconoce que no sabía que Clara había subido el TikTok, "me enteré que había publicado el TikTok después, a raíz de los comentarios. Fue algo totalmente autónomo de ella”. Aunque como madre supervisa sus redes sociales, le enorgullece que las use para transmitir un mensaje positivo y preventivo.