Catalá suma a su lista a la exconcejala de Cs Rocío Gil y el abogado del Estado José Marí Olano

Rocío Gil dejó hace pocos días la formación de Ciudadanos

ctv-yhj-fichajes-pp

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de València y candidata del PP a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá, ha sumado a la lista con la que concurrirá a las elecciones municipales del 28 de mayo a la exconcejala y exdiputada provincial de Ciudadanos Rocío Gil, y por otro lado al abogado del Estado y exdiputado 'popular' José Marí Olano, con el objetivo de gestionar los grandes proyectos de Valencia.

Respecto a Rocío Gil, fuentes del Partido Popular de la ciudad de València han señalado que la incorporación de la también exfallera mayor de València en 2018 responde "a su gran valía personal y profesional y a la necesidad de la unión del centro para conseguir que el cambio político se produzca en Valencia en las próximas elecciones".

La confirmación de su incorporación a las listas del PP se produce cinco días después de que Rocío Gil anunciase que había solicitado la baja de Ciudadanos y que dejaría su acta en el Ayuntamiento y la Diputación. "No entré en política para facilitar que Ribó y el PSPV sigan gobernando la ciudad que quiero, y menos cuatro años más", señaló entonces Gil en su cuenta oficial de Twitter, donde añadía que "València necesita un cambio de rumbo" y "un centro-derecha fuerte y unido".

Rocío Gil es graduada en Derecho por la Universidad Jaume I y tiene un Máster en Derecho y Gestión de Transporte por FUE-UJI a través de la Escuela Superior Universidad Empresa- Bussiness School y el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía por la Universidad Católica de Valencia, así como un postgrado en Liderazgo y Management Político del Instituto de Liderazgo de la Universidad Cardenal Cisneros de Madrid. También cuenta con experiencia en la abogacía de problemas en los procesos contenciosos de familia y en trámites de separación y divorcio.

Actualmente, es colegiada ejerciente por cuenta propia en el ICAV y dada de alta en el ejercicio del Turno de Oficio y trabaja en el Departamento Jurídico del programa ALRASO (programa de acogida integral de personas migrantes) de FISAT. Ha trabajado y trabaja en un despacho de abogados.

En Ciudadanos, era la número dos del partido en el consistorio y se encargaba del área de Juventud e Igualdad. Se incorporó a esta formación en las elecciones de 2019, un año después de ser Fallera Mayor de València. También era diputada en la corporación provincial.

Por su parte, sobre José Marí Olano, desde el PP de València destacan que "tiene un extensísimo currículo profesional, con una elevada trayectoria jurídica y de gestión que permitirá dar seguridad jurídica a los ciudadanos e inversores, además de desbloquear grandes proyectos para la ciudad como la Marina, la ampliación del Puerto de Valencia, y el soterramiento de las vías de Serrería, entre otros".

José Marí Olano, quien se retiró de la actividad política hace diez años, está dedicado al ejercicio de la abogacía y es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y con un máster en Administración Financiera y Tributaria de la Universitat de València, entre otros estudios.

Como Abogado del Estado ocupó el puesto de Abogado del Estado-Jefe de Tarragona, así como el de Abogado del Estado en las Abogacías del Estado de Alicante y Valencia. Además, ha dirigido los servicios jurídicos de la Generalitat Valenciana.

Por otra parte, ha ocupado altos cargos tanto en la Administración Autonómica como en la Administración General del Estado, y ha sido Diputado en Corts Valencianes por el Partido Popular.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking