CORONAVIRUS
AVA-ASAJA pide PCR "con antelación" para los trabajadores ante el inicio de la vendimia
La Asociación de Agricultores Valencianos asegura afrontar “con mucha precaución" la nueva temporada de vendimia, que dará inicio en próximas fechas en la Comunidad

Marian Sánchez (AVA-ASAJA): "Apostamos por la colaboración con la Administración para que se haga PCR"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los primeros rebrotes de COVID-19 surgidos en España – tras la primera oleada de contagios de la última temporada de primavera – se han debido, según diferentes investigaciones, a los cientos de temporeros que se desplazaron a trabajar en la recolección de frutas y verduras en las explotaciones agrícolas de diferentes comarcas de Huesca y de Lleida. Se trata de un riesgo – al mismo tiempo que una oportunidad laboral única para muchos profesionales del sector – que podría afectar igualmente a la Comunidad Valenciana en tanto en cuanto el territorio valenciano cuenta con un sector agrícola fundamental y al que acuden a trabajar cientos de temporeros de diferentes puntos geográficos. Precisamente, la temporada de vendimia comienza en escasas fechas en comarcas como la Plana de Utiel-Requena y, desde AVA-ASAJA, destacan que los profesionales del sector afrontan “con mucha preocupación” los próximos meses de trabajo entre viñedos.
En declaraciones a COPE Valencia, la responsable del departamento laboral de AVA-ASAJA, Marian Sánchez, asegura que “hay mucha preocupación” de cara a la próxima temporada de la vendimia. “Estamos a la espera de cómo evoluciona la pandemia. Faltan veinte días o un mes para comenzar la temporada y todo podría cambiar muchísimo”, valora ante nuestros micrófonos. Por ello, los agricultores valencianos piden una mayor colaboración con la Administración autonómica con el objetivo de hacer frente a posibles rebrotes en el sector durante la temporada de vendimia. “Nosotros apostamos por la colaboración con la Administración en el sentido de que se haga PCR a los trabajadores con antelación”, reclama Marian Sánchez ante preguntas de COPE Valencia.
AVA-ASAJA prevé que la gran mayoría de los profesionales que acuden anualmente a la Comunidad Valenciana para trabajar en la temporada de la vendimia lo hagan igualmente durante las próximas fechas. Con el objetivo de hacer frente a esta situación, la Conselleria de Agricultura ha puesto en marcha una red de viviendas para personas que acudan a trabajar al campo valenciano siempre y cuando se den contagios de coronavirus entre los temporeros. La responsable del departamento laboral de AVA-ASAJA, Marian Sánchez, acoge positivamente esta primera medida de seguridad porque “no se puede mezclar a trabajadores con positivo en los tests con trabajadores con negativo”.