Así será el nuevo confinamiento domiciliario que prepara el Gobierno para la Comunidad Valenciana

Se aplicará dentro de dos semanas si no se frena la pandemia con las restricciones que han entrado en vigor este fin de semana.

Control policial en Valencia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Si no se controla en dos semanas como muy tarde el crecimiento galopante de la pandemia en España, en esta segunda oleada, será inavitable el confinamiento domiciliario y probablemente durante un mes.

Ésta es la hipótesis con la que ya trabajan el gobierno central y las comunidades autónomas que serán las encargadas de aplicarlo aunque está por ver si, en el caso de la Comunitat Valenciana, sería en todo el territorio autonómico o, en principio, en los 31 municipios donde desde este pasado sábado se aplican restricciones más graves por la alta incidencia del coronavirus registrada en ellos.

Desde Presidencia del Gobierno se prepara un borrador de confinamiento domiciliario, un “plan B”, que será consultado con la Generalitat Valenciana para aplicarlo si las actuales medidas no son suficientes.

Este borrador en el que trabajan los servicios jurídicos del Estado perfila que la Comunitat Valenciana podría mantener abiertos los centros educativos ante la evidencia de que la incidencia sigue siendo muy baja en ellos.

Además, la Generalitat tendría cierto margen para definir cuáles son las actividades imprescindibles que quedarían fuera del confinamiento generalizado en el territorio autonómico o en los municipios en los que se aplicase.

Tampoco se recortaría la capacidad del gobierno valenciano para establecer otras restricciones de su competencia como fijar horarios de comercio o el cierre de la hostelería o relaivas al toque de queda

El gobierno central prevé que este borrador esté listo antes del fin de semana del 14 y 15 de noviembre. En ese periodo está previsto que el Ministerio de Sanidad adapte el actual estado de alarma para permitir que se puedan ordenar confinamientos en las casas, conforme sucedió el pasado mes de marzo.

Hasta el momento, el mayor riesgo de pasar a un nivel de confinamiento domiciliario por la elevada incidencia del coronavirus se sitúa en 31 localidades en las que la Generalitat ha decretado unas medidas excepcionales que han entrado en vigor este sábado.

Estos municipios son en la provincia de Castellón: Onda, Morella, Nules y Vinaròs; en la de Valencia: Guadassuar y Algemesí; y en la de Alicante: Crevillent, Elx, Elda, Ibi, Muro de Alcoi, Petrer, Pinoso y los 18 municipios del departamento de salud de Orihuela -Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Beniferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Granja de Rocamora, Jacarilla, Rafal, Redován, San Isidro y Orihuela y sus pedanías, excepto Torremendo y Orihuela Costa, que pertenece al departamento de Torrevieja-.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking