Así afecta a la Comunitat Valenciana el confinamiento de aves por la gripe aviar

La prohibición de la cría al aire libre y el aumento de la bioseguridad, claves para frenar los contagios

Imagen de archivo de una gallina en un corral
00:00
Carles Villeta

Francis Ferreres explica como afecta a la Comunitat Valenciana el confinamiento de aves por la gripe aviar

Martina Payá

Valencia - Publicado el

3 min lectura9:33 min escucha

A partir de este lunes, las aves de granjas al aire libre de 138 municipios en la Comunitat Valenciana quedarán encerradas y bajo techo. Además, se endurecen las estrategias de prevención contra la gripe aviar. El objetivo es evitar el contacto físico con aves silvestres, que podrían propagar el virus a través del contacto directo o de piensos y bebederos.

El confinamiento se aplica en zonas de especial riesgo, como áreas cercanas a humedales y costas que son puntos de paso para las aves migratorias procedentes del norte de Europa. Con esta acción se busca frenar el avance de la enfermedad para evitar daños económicos descontrolados en el sector, que podrían derivar en problemas de suministro y un mayor encarecimiento de precios. Tanto el Ministerio de Agricultura como los gobiernos autonómicos han reiterado que la enfermedad no suele afectar a las personas y que el consumo de carne y huevos es seguro.

El miedo de los ganaderos

El sector productor vive la situación con gran preocupación. En los micrófonos de COPE en el programa 'Mediodía COPE MÁS Valencia' con Carles Villeta, Francis Ferreres, técnico de ganadería de la Unió Llauradora i Ramadera, ha explicado el sentir de los profesionales. "Hemos visto lo que ha ocurrido este último mes en otras zonas del territorio español, en Castilla y León, en Castilla-La Mancha, donde se han tenido que sacrificar ganaderías importantes en número de animales", ha señalado Ferreres. La intranquilidad es palpable: "Cuando ves que tus compañeros están teniendo que sacrificar animales, el miedo siempre se tiene en el cuerpo".

Cuando ves que tus compañeros están teniendo que sacrificar animales, el miedo siempre se tiene en el cuerpo

Francis Ferreres

Técnico de ganadería de la Unió Llauradora i Ramadera

Ferreres ha recordado la riqueza de la Comunitat Valenciana en zonas húmedas como L’Albufera, Santa Pola o el marjal de Pego-Oliva, que reciben una "cantidad importante de animales" en estas fechas. Ante el incremento de casos del virus H5N1 en la Unión Europea, ha insistido en la necesidad de "aumentar, si cabe, pues las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones", tanto profesionales como de autoconsumo. Aquellos con "cuatro gallinas en su casa" deben comunicar su tenencia a la Conselleria y cumplir los requisitos si se encuentran en uno de los municipios afectados.

Nuevas normas para la cría

Dentro de los 138 municipios valencianos designados, "queda prohibida la cría de patos y de gansos, y queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre". Esto afecta a las explotaciones en extensivo, que no podrán dejar salir a los animales. Ferreres ha matizado que las granjas que crían "gallinas en suelo" dentro de una nave "van a continuar trabajando", ya que no están en jaulas. En su caso, deberán "cerrar esas aberturas laterales" que permiten la salida de las aves al exterior, a no ser que dispongan de protecciones que impidan el contacto con animales de fuera.

BROTES DE GRIPE AVIAR

Finalmente, Ferreres ha reconocido que estos brotes de gripe aviar aparecen de forma "cíclica", aunque desconocen el motivo exacto por el que el virus se propaga de esta manera entre las aves silvestres. Por ello, la única opción del sector es protegerse y aplicar con rigor todas las medidas de bioseguridad para que la situación "no afecte demasiado a todos".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking