Arrancan los preparativos del III Año Jubilar del Santo Cáliz, que contará con una programación "ambiciosa"

Este foro trabajará para dar forma a una programación "ambiciosa y plural" que conecte a vecinos, visitantes e instituciones

.

.

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de València ha dado el pistoletazo de salida a los preparativos del III Año Jubilar del Santo Cáliz (2025-2026) con la celebración de la primera sesión de la comisión, un nuevo órgano de coordinación impulsado por la Concejalía de Turismo, que definirá las actividades de esta conmemoración. Este foro trabajará en los próximos meses para dar forma a una programación "ambiciosa y plural" que conecte a vecinos, visitantes e instituciones.

La reunión, celebrada en la casa consistorial, ha reunido a representantes del Ayuntamiento, el Arzobispado, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València y la Fundació Visit València, con el objetivo de "alinear esfuerzos" y definir un calendario conjunto de actividades, según recoge el consistorio en un comunicado.

Durante el encuentro se ha abordado la presentación de los miembros de la comisión, la definición de su marco de trabajo y funciones, así como el intercambio de iniciativas ya previstas por cada entidad participante. También se ha acordado avanzar en un calendario común y se ha fijado la fecha para la próxima reunión.

El Santo Cáliz, custodiado en la Catedral de València, es una de las reliquias más veneradas del cristianismo y una "seña de identidad para la ciudad". Su Año Jubilar, concedido cada cinco años, representa una "oportunidad única" para "proyectar València ante el mundo" como ciudad jubilar de referencia, "fortaleciendo su posición en el ámbito del turismo religioso y cultural", han destacado desde el Ayuntamiento.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha presidido la sesión inaugural, donde ha destacado la vocación "integradora y colaborativa" de la comisión. "Con esta primera convocatoria damos un paso fundamental para articular una celebración abierta y participativa. La colaboración entre instituciones es clave para posicionar a València como referente de turismo religioso y cultural", ha explicado.

El objetivo, ha apuntado la edil, "es claro: transformar el III Año Jubilar del Santo Cáliz en una experiencia enriquecedora que combine espiritualidad, cultura, hospitalidad mediterránea y desarrollo local, alineada con los valores de un turismo sostenible y de calidad".

Además, ha subrayado el carácter estratégico de esta efeméride, dado que el Año Jubilar "no solo pone en valor nuestro patrimonio espiritual, también es una herramienta para impulsar un modelo de turismo responsable, arraigado en nuestra historia y con vocación de impacto positivo en la ciudadanía".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking