Nueva propuesta para la Zona de Bajas Emisiones: adelantar prohibiciones y ampliar perímetros para buscar un consenso

El Grupo Popular propone adelantar en seis meses la aplicación de las restricciones a los vehículos etiqueta A de la ciudad (al 1 de julio de 2027) y ampliar el ámbito de la Zona de Bajas Emisiones hasta la V-30 e incluir los barrios del Marítimo

El centro de Valencia
00:00

ZBE en el pleno

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el

3 min lectura2:34 min escucha

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha propuesto al Pleno del Ayuntamiento de Valencia enmendar el proyecto de Ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) “en aras de llegar a un acuerdo”.   

Como prueba de que el Grupo Municipal Popular “no mercadea con las fechas de aplicación de la ZBE”, ha propuesto que la prohibición de los vehículos etiqueta B de la ciudad de Valencia esté condicionada a los umbrales de contaminación ambiental que marca la Unión Europea para 2030. Esta propuesta, ha añadido, “estaría en consonancia con el objetivo de la mejora medioambiental de la ciudad que persigue esta normativa”.

Pleno del Ayuntamiento. Sesión ordinaria del mes de noviembre.

Mao

Pleno del Ayuntamiento. Sesión ordinaria del mes de noviembre.

En concreto, Carbonell ha propuesto que a los vehículos propiedad de vecinos de la ciudad de Valencia, que tengan etiqueta A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel matriculados antes del año 2006, se les adelante la prohibición de acceso a la ZBE al 1 de julio de 2027. “Nos anticipamos en 6 meses respecto planteamiento inicial”, (que previa el 1 de enero de 2028), ha explicado.

Respecto a los vehículos con etiqueta B de fuera de Valencia (turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de enero de 2001 y a los diésel a partir de enero de 2006), ha propuesto prohibir su entrada en la ZBE en el plazo de 1 año a contar desde el momento en que se incumplan los umbrales de contaminación aplicables a partir de 2030.

Jesús Carbonell sobre la ZBE
00:00

Jesús Carbonell sobre la ZBE

En cuanto al perímetro de la ZBE, Carbonell ha propuesto ampliarlo hasta la V-30 incluyendo a los barrios de San Isidro, San Marcelino y el Marítimo. El área inicialmente afectada por la Zona de Bajas Emisiones abarcaba una superficie de 27,8 km2, casi toda la ciudad, y estaba delimitada por la Ronda Nord, Tarongers, Serradora y Bulevard Sud. El edil popular ha recordado que el ámbito que proponían Compromís y PSOE en el inicio de la tramitación de la ordenanza de ZBE no incluía estos barrios, “pero que en aras al acuerdo ahora proponemos ampliar el ámbito”, ha señalado.

Además, cabe recordar que en la propuesta inicial quedaban excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (pymes, autónomos...), para “proteger de los intereses económicos y sociales de la ciudad”, ha explicado el concejal.

También estarían excepcionados previa solicitud de autorización los vehículos usados por titulares de tarjeta de estacionamiento PMR (para personas con movilidad reducida), los de familias numerosas o con menores de tres años, y aquellos donde viajen embarazadas o personas con movilidad reducida temporalmente. Tampoco tendrán restricciones los vehículos de emergencias, de servicios esenciales y los considerados históricos hasta 96 accesos al año. Además de lo anterior, y previa solicitud de autorización, los vehículos afectados por las restricciones tendrán una bolsa de 48 accesos diarios para acceder durante el año natural.

EL CÁLCULO ELECTORAL PARA EL PSPV

El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, ha hecho hincapié en la “farsa” de negociación que ha mantenido el Partido Popular para aprobar una Zona de Bajas Emisiones. En este sentido, ha reprochado el cálculo electoralista que ha realizado el concejal de Movilidad, puesto que su propuesta de retrasar las restricciones hasta julio de 2027 “responde exclusivamente a un interés electoralista que demuestra que nunca han tenido intención de negociar absolutamente nada”.

Borja Sanjuan sobre las ZBE
00:00

Borja Sanjuan sobre las ZBE

Sanjuan, igualmente, ha lamentado que el Partido Popular ni tan siquiera contemple medidas para limitar los vehículos más contaminantes hasta 2030 y solo y cuando los escasos medidores del Ayuntamiento reflejen un exceso de contaminación. En este sentido, ha recordado que los estudios de la Universitat Politècnica de València ya ha certificado que las mediciones municipales están obsoletas y que los últimos estudios confirman que la mayoría de los barrios sufren una contaminación excesiva, lo que genera problemas de salud a sus vecinos y vecinas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking