Acuerdo entre Sanidad y la CEU UCH: más oportunidades prácticas para los futuros profesionales de la salud

Los alumnos contarán con el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón como referente para sus prácticas.

Momento de la firma

GVA

Firma del acuerdo entre El conseller de Sanidad y el rector de la Universidad Cardenal Herrera.

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), Higinio Marín, han firmado un nuevo convenio de colaboración para que los estudiantes de titulaciones de Ciencias de la Salud puedan realizar sus prácticas clínicas en hospitales y centros sanitarios del sistema público de la Comunidad Valenciana.

El acto también contó con la participación del gerente del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Matías Real, ya que este hospital se establece como centro preferente para la realización de prácticas del alumnado de la CEU UCH.

No obstante, el convenio respeta y garantiza la prioridad de los estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) para las áreas de Oncología y Psiquiatría en dicho hospital, tal como se venía haciendo en años anteriores. Esta cláusula fue incluida explícitamente en el documento firmado, y está recogida en el punto 8 de la cláusula tercera del acuerdo, asegurando la continuidad y equidad en la formación de estos estudiantes. “Nuestro compromiso es garantizar la equidad en la formación sanitaria, poniendo a disposición de todo el alumnado los recursos públicos necesarios”, destacó el conseller Gómez.

Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, forma parte de una nueva estrategia de la Conselleria de Sanidad para colaborar con todas las universidades que ofrecen grados en Ciencias de la Salud, ya sean públicas o privadas, y que quieran formar a sus estudiantes en centros públicos.

 Un modelo de colaboración sin exclusividad  

Una de las principales novedades de este convenio es la eliminación del modelo de exclusividad entre centros hospitalarios y universidades, para distribuir mejor la capacidad docente entre todas las instituciones educativas y sanitarias. Esto permitirá una formación más eficiente, optimizando recursos y evitando la saturación de determinados hospitales o servicios.

En palabras del conseller, este nuevo modelo es “pionero en España” y responde a la necesidad de preparar con excelencia a los futuros profesionales de la sanidad. “Ellos serán quienes cuiden de nuestra salud en el futuro, por eso es fundamental ofrecerles la mejor formación posible”, afirmó.

Gracias a este convenio, los estudiantes de la CEU UCH matriculados en titulaciones como Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, y Veterinaria, así como de los másteres en Psicología General Sanitaria y Enfermería especializada, podrán desarrollar sus prácticas formativas en diversos centros del sistema público valenciano.

Además del Hospital Provincial de Castellón, los departamentos de salud preferentes para Medicina son: Departamento de Salud de Vinaròs; Departamento de Salud de Sagunto; Departamento de Salud València-Arnau Llíria; Centro de Salud Pública de Benicarló

Para otras titulaciones como Enfermería, Farmacia, Fisioterapia o Nutrición, también se incluye como preferente el Departamento de Salud de Dénia.

Además, el convenio contempla el uso de otros departamentos de salud complementarios, en caso de que se alcance la capacidad docente de los centros preferentes. Asimismo, se incluyen recursos adicionales como: Hospitales de larga estancia y crónicos; Servicios de emergencias sanitarias; Centros de salud pública o  Centros de transfusiones

 Compromiso con la UJI y con sus estudiantes  

A pesar del avance en el acuerdo con la CEU UCH, el conseller confirmó que aún está pendiente la firma del convenio con la Universitat Jaume I (UJI), cuyo documento fue remitido el pasado 25 de junio. Mientras tanto, Gómez aseguró a los representantes estudiantiles de la UJI que no habrá cambios en sus condiciones actuales de prácticas en el Hospital Provincial de Castellón, particularmente en las áreas de Oncología y Psiquiatría. “Los estudiantes de la UJI seguirán haciendo sus prácticas en las mismas condiciones que hasta ahora. Así se ha reflejado en el convenio firmado con la CEU UCH”, remarcó Gómez.Finalmente, desde la Conselleria se destaca que se está realizando un importante esfuerzo para aumentar la capacidad docente de los hospitales y centros sanitarios públicos, con el objetivo de mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud y, con ello, la calidad asistencial del sistema sanitario valenciano.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking