"15 euros con cena incluida", la irresistible estafa que atrapa a turistas en Valencia

La última ciberestafa tiene que ver con un espectáculo de drones en la ciudad de Valencia. 

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

3 min lectura

'Festival Drone Show', es la estafa en la que decenas de Valencianos y turistas han caído en este puente de la Virgen de agosto. Lo que tendría que haber sido una noche de luces y diversión cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos. 

Las estafas a través de internet y redes sociales no dejan de crecer, cada día surgen nuevas páginas web y perfiles falsos que buscan engañar a usuarios confiados con supuestas ofertas, espectáculos o productos irrepetibles, como es el caso del festival de drones que iba a realizarse en varios puntos de España. 

Una de las afectadas es Ana Belén, una turista canaria que visitó Valencia durante sus vacaciones y vio como lo que tenía que ser una noche de espectáculo era una auténtica estafa.

UN ESPECTÁCULO DE DRONES QUE SE CONVIERTE EN UNA CIBERESTAFA

Ana Belén, que se encontraba en la península tras pasar un tiempo en Murcia, descubrió a través de internet, concretamente de un anuncio en Facebook, un supuesto evento titulado Drone Night Experience. La publicidad prometía un "espectáculo de drones traídos desde lugares exóticos como Dubái o Bali, con un montaje de luces que resultaba especialmente atractivo", asegura en Herrera en COPE Valencia.

Captura de pantalla de la estafa de drones

ANA BELÉN

Captura de pantalla de la estafa de drones

Atraída por la idea y por la cercanía a Valencia, decidió comprar las entradas y desplazarse hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Sin embargo, al llegar al recinto, ella y muchas otras familias se encontraron con la desagradable sorpresa: no había drones, ni espectáculo, ni rastro de la organización. "Llegamos y el hombre de seguridad nos dijo que allí no había ningún espectáculo". 

El engaño parecía bien diseñado. En la web aparecían distintas fechas para el evento, en varias ciudades de España como Madrid, Barcelona y Valencia, lo que transmitía una falsa sensación de veracidad. Además, las entradas tenían un precio atractivo, "está claro que era un precio gancho para que picásemos", explica la Canaria,  15 euros con cena incluida. Un “precio gancho” que invitaba a comprar rápidamente antes de quedarse sin plazas.

Según Ana Belén en Herrera en COPE Valencia, incluso la página mostraba carteles en los que se anunciaba la ampliación de fechas debido a la alta demanda. Todo ello contribuía a que más personas confiaran y compraran sus entradas sin sospechar del fraude.

Captura de pantalla de la estafa de drones

ANA BELÉN

Captura de pantalla de la estafa de drones

300 KILÓMETROS Y UNA ESTAFA DE DRONES

Tras invertir tiempo y dinero en el desplazamiento, Ana Belén y su familia descubrieron que habían sido víctimas de una estafa. Ella ha intentado contactar con la organización, pero no ha recibido respuesta. "No hay ningún número de teléfono ni nada, solo un correo electrónico al que he escrito y obviamente no me han contestado". 

La web, en estos momentos, muestra un aviso en el que se justificaba la cancelación de los eventos por “problemas de licencias”. Sin embargo, no hubo comunicación directa con los compradores ni devolución del dinero.

“Fuimos preguntando hasta llegar a los de seguridad, y nos dijeron que era una estafa, que no había nada”, explicaba con frustración. 

Imagen de la captura de pantalla de la estafa de drones

ANA BELÉN

Imagen de la captura de pantalla de la estafa de drones

Pese al disgusto, Ana Belén intentó quedarse con lo bueno de la experiencia, conoció de cerca la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un lugar que ya había visto solo de pasada. “Sin drones nos quedamos, pero el sitio es un espectáculo”, comentaba con humor.

No obstante, insiste en la necesidad de dar visibilidad a su caso para que otras familias no caigan en la misma trampa, ya que anunciaban nuevas fechas para a partir del 21 de agosto. 

CÓMO EVITAR CAER EN UNA CIBERESTAFA

El caso de Ana Belén sirve como recordatorio de la importancia de verificar siempre la autenticidad de los eventos y páginas en las que se realizan compras online.

  • Comprobar la web oficial del recinto o la organización: en este caso, la Ciudad de las Artes y las Ciencias nunca anunció tal evento.

  • Sospechar de precios demasiado bajos: entradas con cena incluida a 15 € son un claro “precio gancho”.

  • Verificar la seguridad de la página: dominio oficial, protocolo HTTPS, datos de contacto claros y verificables.

  • Buscar opiniones en internet: foros y redes sociales suelen alertar rápidamente cuando un evento es falso.

  • Evitar pagar por métodos inseguros: siempre usar pasarelas de pago fiables y evitar transferencias directas. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking