Los transportistas llevan a los CDR ante los tribunales penales

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo contra determinados dirigentes catalanes por el proceso independentista, las principales carreteras catalanas se han visto afectadas por numerosos bloqueos, ocasionando graves perjuicios a la actividad del transporte por carretera, y por ende a la actividad económica nacional.

En este sentido, han sido especialmente significativos y preocupantes los sucesivos cortes indiscriminados que han afectado a la autopista AP-7 en diferentes puntos de la vía, especialmente en la frontera de la Junquera, que en algunos casos ha sido de más de 30 horas de duración, teniendo en cuenta que dicha vía vertebra toda la Comunidad Autónoma y es la conexión principal con el resto de la Unión Europea para las exportaciones españolas, por la que transitan más de 20.000 transportistas diariamente.

Precisamente, la falta de actuación de las administraciones competentes ante estos hechos, ha supuesto para los autónomos y empresas de transporte afectadas que se vieron directa o indirectamente afectadas por los bloqueos y, en muchos casos, por situaciones violentas, importantes perjuicios económicos y una vulneración de sus derechos fundamentales a la libre circulación y tránsito de personas y mercancías.

Por ello, con el fin de articular debidamente la #DemandaPenalColectivaAP7 que FENADISMER junto con las restantes asociaciones nacionales de transportista van a presentar, solicitamos la colaboración de todos los transportistas afectados por los bloqueos para que faciliten los siguientes datos necesarios para fundamentarla adecuadamente:

Nombre de la Empresa o Autónomo Transportista.

Matrícula vehículo afectado.

Fecha en que se encontró bloqueado en la AP-7.

Horas de paralización.

Origen y Destino del transporte afectado por el bloqueo.

Tipo de Mercancía transportada.

Incidencias de otro tipo que quiera destacar:

Solicitamos la máxima colaboración de todos los transportistas para que nos faciliten directamente o sus respectivas organizaciones, los datos solicitados anteriormente con el objetivo de conseguir que los responsables que permitieron con su pasividad y, en muchos casos complicidad, los graves perjuicios ocasionados al sector, no sólo económicos sino personales al impedir y no garantizar el libre ejercicio de la libre circulación, asuman su responsabilidad por los hechos de las últimas semanas y evitar al mismo tiempo que en un futuro puedan volver a repetirse.

Rogamos no hagáis llegar los datos antes del miércoles día 27 de noviembre al correo electrónico info@fenadismer.es o también podéis dirigir la información a las restantes asociaciones de transportistas que van a participar en la presentación de la demanda penal colectiva.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking