LUZ DE CRUCE DESDE METALESA

Así 'hablan' las carreteras para evitar 6 de cada 10 accidentes mortales por salida de vía

La empresa Metalesa de Carcaixent lidera una revolución en seguridad vial, con barreras inteligentes que avisan a los conductores de peligros en tiempo real

METALESA
00:00

Programa especial desde METALESA

Vicente Herranz

Valencia - Publicado el

3 min lectura26:06 min escucha

Las salidas de vía continúan siendo uno de los siniestros más graves en España, responsables del 36 % de los fallecidos en vías interurbanas. Sin embargo, un reciente estudio científico-técnico del instituto Intras de la Universidad de Valencia, en colaboración con la empresa valenciana Metalesa, ha arrojado una conclusión esperanzadora: la implantación de sistemas inteligentes de transporte podría evitar hasta 6 de cada 10 salidas de vía con víctimas mortales o graves. Esta investigación sitúa a la compañía, con sede en Carcaixent, a la vanguardia de una nueva era en la seguridad vial.

Una pyme familiar que exporta a 40 países

Metalesa, que nació hace unos 30 años en un contexto de altísima siniestralidad vial en España, es hoy una empresa familiar de segunda generación que ha hecho del rigor técnico su seña de identidad. "El producto tiene que funcionar sí o sí, hay vidas en juego", afirma su CEO, José Carlos Cucarella Polanco. Este compromiso, unido a un carácter "dinámico e innovador", les ha permitido obtener varias patentes mundiales y reconocimientos nacionales desde su sede en Carcaixent.

La compañía ha experimentado un crecimiento exponencial, multiplicando por cinco su facturación y por tres su equipo en los últimos cinco años. Actualmente, cuenta con 180 profesionales, incluyendo un nutrido grupo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Valencia, y exporta sus soluciones a más de 40 países en los cinco continentes, con una presencia física consolidada en España, Francia y Portugal.

El producto tiene que funcionar sí o sí, hay vidas en juego"

La barrera inteligente que 'habla' al conductor

La principal innovación de Metalesa es el sistema Plug Smart Pro, una barrera de seguridad que trasciende su función pasiva. "Históricamente, nuestras barreras han servido para limitar las consecuencias de los accidentes. Lo que buscamos ahora es que puedan prevenir los siniestros", explica César Valero, director de innovación y digitalización. Este sistema de contención inteligente es capaz de detectar riesgos en tiempo real, como un vehículo a alta velocidad, la presencia de hielo en la calzada o el cruce de un animal.

Una vez detectado el peligro, el sistema activa al instante un dispositivo con señalización y luces integrado en la propia barrera, que avisa al conductor para que modifique su comportamiento y evite el accidente. "Queremos que nuestros equipamientos hablen al conductor, que le avisen", resume Valero. Esta tecnología, que prepara a la infraestructura para la llegada del vehículo autónomo, ya está siendo implementada en proyectos piloto con el Ministerio de Transportes y la DGT para detectar "kamikazes" o con la Diputación de Valencia para alertar de la presencia de jabalíes.

Queremos que nuestros equipamientos hablen al conductor, que le avisen"

El peligro oculto de las rectas

El estudio con Intras, el más completo sobre salidas de vía en España, ha revelado datos sorprendentes. Uno de los más llamativos es que, en contra de la creencia popular de que estos accidentes ocurren en curvas, "casi el 50 % suceden en rectas", un hecho probablemente ligado a distracciones como el uso del móvil. El informe, de acceso público en la web de Metalesa, sirve de base para diseñar estrategias de prevención más efectivas.

César Valero también señala la existencia de un parque de barreras obsoletas en la red viaria que deben ser sustituidas. Subraya que los sistemas de contención no son simples perfiles metálicos, sino que detrás hay "toda una ciencia" de ingeniería iterativa que equilibra la deformación para absorber energía, la resistencia para reconducir el vehículo y el diseño para minimizar el daño a los ocupantes.

Más allá de las barreras para vehículos, la firma valenciana ha diversificado su actividad. Una parte significativa de su negocio, casi el 50 % de la facturación, corresponde a la fabricación de pantallas acústicas para mitigar el ruido del tráfico en zonas residenciales. Además, la empresa tuvo un papel clave en la reconstrucción de infraestructuras tras la DANA, suministrando pretiles y barandillas para más de 50 proyectos en puentes y paseos que fueron arrasados.

Con la vista puesta en el futuro, Metalesa ya ha iniciado los planes para ampliar sus instalaciones a más del doble de su tamaño actual. Un crecimiento que consolida a esta empresa valenciana como un actor clave en la seguridad vial nacional e internacional, demostrando que la innovación que nace en Carcaixent salva vidas en todo el mundo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking