LIGA ACB
Valencia quiere acoger todo el baloncesto
10 ciudades aspiran a albergar los 33 partidos que quedan de Liga ACB. Valencia es una de ellas.

Las 10 ciudades que aspiran a albergar la fase final de la ACB
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tres criterios van a imponerse para elegir la sede de la fase final de la Liga ACB: el sanitario, el deportivo y el organizativo. En ese orden. Lo primero es que las autoridades sanitarias permitan la celebración de un evento de esta magnitud que llevará a una misma localidad a los 12 mejores equipos de la competición en el momento en el que se decretó el estado de alarma y a la disputa de un total de 33 partidos a lo largo de dos semanas.
De momento hay 10 ciudades que se han postulado para ser la anfitriona de este torneo sin precedentes. Tenerife, Gran Canaria, Madrid, Navarra, Almería, Zaragoza, Andorra, Barcelona, Menorca y por supuesto Valencia son las candidatas confirmadas por parte de la Liga ACB.
Si existe el beneplácito del Ministerio de Sanidad, entonces será cuando se contemplen los tres requisitos: ciudad en la que el riesgo de contagio del coronavirus sea inferior, con mayor capacidad de canchas para evitar la coincidencia de equipos y con opciones hoteleras suficientes y de transportes para albergar a tantos equipos al mismo tiempo.
La organizadora no se ha referido a una fecha en concreto para tomar la decisión. Simplemente quedó reflejado el domingo 31 de mayo como día tope para decidir si se reanuda la competición o se da por finalizada.
L'Alqueria del Basket es el gran aval de Valencia Basket. Es el único club capaz de ofertar una instalación de esas características, 15.000 metros cuadrados, con 14 canchas disponibles (incluyendo la de la Fonteta), tres vestuarios cada una de ellas y la auténtica envidia del baloncesto nacional y europeo. De hecho el equipo de Jaume Ponsarnau ha sido de los primeros en regresar al trabajo gracias a estas posibilidades. Cada jugador se ejercita en media cancha, con su propio material y su vestuario individualizado para cuidar, al máximo, los requisitos sanitarios.



