NOTICIA COPE
El Valencia CF renegocia con Saprissa la compra de Warren Madrigal
El club tiene hasta el 31 de mayo para abonar los 750.000 euros que cuesta quedarse al internacional por Costa Rica, pero busca fórmulas para poder afrontar la operación en los parámetros económicos que maneja Singapur. El criterio deportivo y de mercado aboga por la apuesta

El Valencia CF negocia con Saprissa
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Valencia CF tiene decidido fichar a Warren Madrigal. Al menos la parcela deportiva de la entidad, que entiende que es un movimiento que debe hacerse. Una buena inversión. El club tenía hasta el 31 de mayo para abonar los 750.000 euros de la opción de compra, desvelados en COPE, que se negociaron en la cesión del futbolista. No obstante, la entidad de Mestalla está en conversaciones con Deportivo Saprissa para buscar nuevas fórmulas de poder llevar a cabo la operación en los parámetros que permite Singapur. Tanto en cantidades como en plazos. Es una cifra alta si atendemos al gasto del club los últimos veranos. Y más sabiendo la cantidad de operaciones que debe hacer el Valencia este verano.
Madrigal cumple 21 años el próximo mes de julio. Es internacional con Costa Rica, con la que ya ha jugado la Copa América. Lo hizo con 19 años. En menos de un mes disputará la Copa Oro con su selección. En la fase de grupos se medirá a Surinam (16 de junio), República Dominicana (19 junio) y México (23 junio). Para preparar esas citas, disputan mañana miércoles un amistoso ante Catalunya en Barcelona. Además, en un año, lo normal es que juegue el Mundial. Son condicionantes que lo hacen atractivo para el mercado, por lo que podría ser una operación muy ventajosa para el Valencia CF. Como lo ha sido, salvando las distancias, la de Mamardashvili.
Warren ha marcado esta temporada ocho tantos en 18 partidos con el VCF Mestalla. Entre las convocatorias de la selección a final de 2024 y sus problemas de menisco en diferentes tramos de competición, no ha tenido la continuidad necesaria para mantener un rendimiento estable. Con el primer equipo debutó en Copa del Rey con Baraja al frente del banquillo y ha entrado en varias convocatorias para LaLiga, pero no ha participado en el campeonato liguero. Tampoco con Corberán, que, eso sí, lo destacó en rueda de prensa como uno de los jugadores del filial que le estaba gustando cómo trabajaba con primer equipo.
El Valencia CF cerró en julio la cesión del ariete costarricense con opción de compra, como desveló COPE. Desde hace meses los técnicos están convencidos de que es un jugador con potencial y una operación que, de poder hacerse en términos económicos, sería muy positiva para el Valencia CF. Un 'sí' en términos deportivos que podría tener una repercusión económica. Una oportunidad de mercado. Un activo por el que apostar que, si no ve Corberán, podría salir cedido y que, en cualquier caso, puede revalorizarse a corto plazo. Las próximas horas, claves para saber el desenlace