Valencia Basket
El Valencia Basket femenino apuesta por la continuidad en su staff técnico
Gloria Estopá, de entrenadora asistente, y Nacho Palmero, de preparador físico y como avanzó COPE el 30 de junio, son las únicas novedades en el cuerpo técnico de Rubén Burgos

Burgos, Hernández, Estopá y Sorlí hablando durante un entrenamiento
Valencia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Valencia Basket sigue consolidando su proyecto femenino en la élite del baloncesto nacional. El equipo taronja cerró su séptima temporada en la Liga Femenina Endesa con un balance histórico: tercer título consecutivo de liga y tercera Supercopa LF Endesa, elevando a nueve los trofeos acumulados en su palmarés.
Rubén Burgos afrontará su novena temporada consecutiva como entrenador principal, ampliando su récord como técnico con más partidos (364) y temporadas dirigidas en la historia del club. A su lado, repetirán como entrenadores asistentes Roberto Hernández y Marta Sorlí, quienes cumplen su quinto curso en el primer equipo. La principal novedad será la incorporación de Gloria Estopá, que tras cuatro temporadas al frente del equipo vinculado La Cordà de Paterna en LF Challenge, se suma como nueva asistente.
En el área de logística y gestión diaria, Alessandro Di Pasquale seguirá como delegado del equipo por segundo año. La preparación física estará liderada por Javi Bayarri, en su tercera temporada, junto a Nacho Palmero, que, como contó COPE el 30 de junio, se incorpora al cuerpo técnico tras su paso por L’Alqueria del Basket y el equipo vinculado femenino. En el apartado médico, el doctor Vicente Sebastiá continuará al frente de los servicios médicos por octava temporada.
En fisioterapia, Diego Naturil repite en su segundo año, acompañado por Adrián Valverde, quien se unió al equipo la pasada temporada tras una amplia trayectoria en el equipo masculino. Completa el equipo multidisciplinar Álvaro Domínguez, que seguirá como nutricionista desde el Departamento de Rendimiento, el cual da soporte integral al equipo en preparación física, fisioterapia, nutrición, psicología y medicina.