Cae en Almería una red criminal que estafaba con falsos pisos de alquiler en toda España
El grupo publicaba anuncios fraudulentos en portales inmobiliarios y exigía pagos por Bizum para reservar viviendas inexistentes

Daniel Bédmar, portavoz de la Policía Nacional en Almería.
Almería - Publicado el
2 min lectura0:19 min escucha
La Policía Nacional ha desarticulado en Almería un entramado criminal dedicado a estafar a personas que buscaban piso de alquiler. En la operación han sido detenidos seis de sus miembros por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. La investigación ha permitido identificar a más de 120 víctimas en todo el territorio nacional, con un perjuicio económico total que supera los 50.000 euros.
Un 'modus operandi' bien definido
El grupo captaba a sus víctimas publicando anuncios falsos en conocidos portales inmobiliarios y redes sociales. Estos anuncios presentaban precios muy por debajo del mercado, fotografías atractivas y direcciones incompletas de viviendas ubicadas principalmente en zonas de Almería como la Avenida del Mediterráneo, Zapillo, Ciudad Jardín, la calle Granada o la Avenida Pablo Iglesias.
Una vez que una persona se interesaba por el anuncio, la comunicación se realizaba casi siempre a través de WhatsApp. Los estafadores utilizaban identidades ficticias para ganarse la confianza de las víctimas y les exigían pagos a través de Bizum para, supuestamente, “reservar” las viviendas, que en realidad no existían o sobre las que no tenían ninguna disponibilidad.
Perfiles reincidentes y blanqueo de capitales
La operación policial, desarrollada el pasado 11 de noviembre, culminó con la detención de los seis integrantes del grupo. Varios de ellos acumulaban numerosos antecedentes por delitos de estafa, robos con violencia, lesiones o amenazas, y contaban con múltiples reclamaciones judiciales. Además, algunos carecían de domicilio estable y utilizaban distintas cuentas bancarias para repartir el dinero y dificultar su rastreo.
La operativa del grupo incluía técnicas de blanqueo de capitales. Los pagos recibidos de las víctimas se fraccionaban en pequeños ingresos y se transferían rápidamente entre diferentes cuentas controladas por los miembros del entramado para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Una compleja investigación policial
La investigación se inició tras detectarse un aumento de denuncias con un patrón idéntico. La complejidad del fraude llevó al Grupo VI de Delitos Tecnológicos y al Grupo VIII-UDEF de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Almería a realizar un trabajo conjunto durante meses. Los agentes analizaron movimientos financieros, rastrearon teléfonos y verificaron los datos de los anuncios antes de establecer el dispositivo de vigilancia que permitió localizar y detener a los implicados.
Los seis detenidos, la mayoría multireincidentes, ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería. La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para localizar a otros posibles implicados y esclarecer más denuncias. Asimismo, recomienda desconfiar de anuncios con precios por debajo del mercado, no realizar pagos sin visitar el inmueble y evitar transferencias por Bizum a desconocidos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



