El Congreso blinda por ley las 53 paradas de autobús de Teruel tras un tenso debate
La aprobación de enmiendas del PP a la Ley de Movilidad garantiza los servicios en la España rural mientras PSOE y PP se acusan mutuamente de politizar el transporte

El Congreso blinda por ley las 53 paradas de autobús de Teruel tras un tenso debate
Teruel - Publicado el
2 min lectura
El Congreso de los Diputados ha aprobado un paquete de enmiendas del Partido Popular a la nueva Ley de Movilidad, con las que se garantiza por ley la continuidad de las 53 paradas de autobús en municipios de Teruel. Esta medida, que ha salido adelante con la aprobación de 25 de las 86 enmiendas presentadas por los populares, asegura el mantenimiento de las frecuencias y horarios existentes.
Guerra política por el transporte rural
Desde el Partido Popular celebran haber conseguido crear una nueva partida económica en los Presupuestos Generales del Estado para apoyar las infraestructuras en la España rural. Sin embargo, han criticado la parálisis legislativa, como ha expresado el diputado Alberto Herrero: “Esta legislatura está muerta. Ha perdido todo el apoyo legislativo”.
Esta legislatura está muerta"
En respuesta, el diputado del PSOE por Teruel, Herminio Sancho, ha defendido la ley como “buena para todos” y ha acusado al PP de generar una polémica artificial. Según Sancho, las paradas “siempre han estado garantizadas” y los populares “solo quieren servir de justificación a sus acusaciones”. Además, ha señalado que el PP “prioriza el enfrentamiento político a la cooperación institucional”, poniendo en riesgo casi 10.000 millones de euros en fondos europeos.
“Este debate lo que realmente traslada a la ciudadanía es que el PP va mirando el retrovisor, quieren volver a la Ley de 1974, mientras el PSOE proponer una Ley para avanzar, para una mayor sostenibilidad y un mejor servicio a todos los ciudadanos. El PSOE mira hacia adelante y el PP solo sabe mirar hacia atrás”, ha afirmado Sancho.
El PSOE mira hacia adelante y el PP solo sabe mirar hacia atrás"
Un nuevo mapa para la movilidad
La nueva Ley de Movilidad sustituye a una legislación de los años 70 y busca crear un sistema más sostenible. El Ministerio de Transportes ha confirmado que sigue adelante con la implantación del nuevo mapa concesional estatal, que reduce los contratos de 75 a 34 para optimizar la gestión. El objetivo, recalcan, es “reducir tiempos de viaje, mejorar el servicio y garantizar todas las paradas”.
El ministerio asegura que no habrá “ningún cambio para los usuarios” y que se mantendrán todas las líneas interurbanas, implementando “las alternativas que sean necesarias conforme a la Ley”. Por otro lado, el PP ha criticado también la falta de avances en infraestructuras clave como la autovía A-68, sobre la que, denuncian, no han recibido un calendario de plazos por parte del Ministerio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



