VALENCIA BASKET
Las supercampeonas taronja, preparadas para empezar la defensa de sus reinados
El Valencia Basket femenino, después de cerrar una buena pretemporada, viajará a Huesca para conseguir su cuarta Supercopa española a partir del sábado. Se cruza el sábado en semifinales ante el Perfumerías Avenida de Salamanca

A falta de Leo Fiebich, este es el Valencia Basket 25/26
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El Valencia Basket femenino cerró el domingo en Paterna su pretemporada con un pleno al cinco. Batió contundentemente al Estudiantes (77-59) y confirmó las buenas sensaciones apuntadas en Atenas en el exigente torneo una semana antes. Allí batió a dos equipos de Euroliga, el Gdynia (68-53) y el CBK Mersin (87-83), vigente subcampeón continental. Entremedias, a uno de Eurocup, el anfitrión y organizador Athinaikos (69-49). Después de arrancar ante el Joventut (64-61), las valencianas han ido cogiendo velocidad y buenas sensaciones.
"Estamos satisfechas, hemos ido creciendo. Los partidos son un buen test para ir mejorando y evaluando esa progresión. Es cierto que tenemos algunas jugadoras con molestias físicas, tocadas, que ya arrastraban molestias desde el verano. Intentaremos llegar al cien por cien, porque ya empieza la competición oficial y nos hemos puesto el listón muy alto", comentó Rubén Burgos al concluir el periodo de preparación.
El equipo, a la espera de Cris Ouviña, en la recta final de su puesta a punto tras ser madre, incorporó a Hind Ben Abdelkader hasta finales de noviembre. El estreno en Paterna fue esperanzador. Ya lo advirtió el responsable del área femenina, tiene puntos y contra las madrileñas sumó 13. "Donde busques, anotadora es lo que la define. Es capaz de ser solvente en el 2 y en el 1, que era lo que queríamos. Acaba el 30 de noviembre, cuando vuelve Leo y cuando creemos que tendremos a todas recuperadas y bien. Nos hará un papel importante en ese periodo", comentó Esteban Albert en la rueda de prensa conjunta con Enric Carbonell y Luis Arbalejo.

Awa FAm es una de las grandes esperanzas de la afición taronja
Este Valencia Basket que llegó a las semifinales de la Euroliga ha rejuvenecido sus piernas. El regreso de las cedidas Elena Buenavida y Awa Fam da un plus de chispa e ilusión a un equipo que defiende la Supercopa y la Liga Femenina Endesa. La base canaria llega un poco mermada por sus problemas en un codo, pero tiene talento y personalidad. La pívot es un portento y ya se deja notar en la zona. Rápida, ágil, agresiva en el rebote, va a más y no tiene techo.
La base Marija Lekovic también forma parte de esa operación renove. La montenegrina, como buena balcánica, tiene talento y personalidad, como demostró en Atenas ante el Gdynia polaco, con nueve puntos. Un gran complemento para Leti Romero y Buenavida.
La marcha de las interiores Nadia Fingall, Stephanie Mavunga y Kristine Vitola, ha sido compensada por Fam y la experta María Aráujo. En la balanza puede parecer que el potencial se debilita, pero Rubén Burgos gana rigor táctico. Además, la MVP Kayla Alexander sigue y Raquel Carrera, ya con más rodaje después de sus lesiones de rodilla y tobillo, tienen que ser las dos estrellas, a la espera del regreso de Leo Fiebich de la WNBA.

Kayla Alexander ha demostrado en la pretemporada que sigue siendo vital
Hasta que vuelva la alemana, el club se hizo con Tanaya Atkinson, con contrato hasta el 30 de noviembre. Pero su rendimiento en pretemporada está confirmando lo que se esperaba de ella y tiene pinta de que seguirá y se prolongará su contrato con Fiebich ya en Valencia. La temporada es larga y exigente, y la norteamericana tiene recursos que siempre vienen bien.

Qureralt Casas ha vuelto con fuerza de su grave lesión
Queralt Casas también puede pasar por refuerzo. Después de fracturarse el brazo izquierdo y pasar por quirófano, la capitana ha llegado a la pretemporada como una más. Su capacidad atlética, su liderazgo, su deseo ganador son un motor.
Y Alina Iagupova. Ha pasado el verano en Kiev, en pleno asedio ruso. Pero su clase es indiscutible y poco a poco irá poniéndose a punto para responder en los momentos clave como suele hacer. Sólo en la Final 4 de Zaragoza, después de un grave asunto personal, estuvo lejos de su listón cuando se deciden los títulos. Pero Alina es una garantía.