CORONAVIRUS

El rastro del virus

El último partido del Alavés fue ante el Valencia CF y el conjunto vitoriano ha comunicado 15 positivos entre el equipo de fútbol y el Baskonia. 

Imagen del gol de Parejo en Mendizorroza

José Manuel Segarra

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La sombra del coronavirus es muy alargada y su rastro es difícilmente perseguible. Por donde pasa deja afectados independientemente de la condición, edad o estado físico. Sin ir más lejos, la última jornada de la Liga Santander, la disputada entre el 6 y el 8 de marzo, tuvo un preámbulo inédito. Hasta 48 horas antes de su celebración, no se pudo asegurar en qué condiciones se iba a jugar el primer choque de la misma: el Alavés-Valencia CF. La capital vitoriana era uno de los focos principales de la infección y las autoridades sanitarias le daban vueltas a si decretar que el choque tuviera lugar a puerta cerrada para evitar más contagios.

El Valencia ha comunicado un 35 % de positivos, el Alavés 10 casos y la Atalanta ninguno

Momento del partido que se jugó el pasado día 6

Momento del partido que se jugó el pasado día 6

Las dudas surgieron por ese motivo y por el hecho de que el Valencia CF venía de jugar en Milán dos semanas antes (el 19 de febrero). Finalmente no hubo cierre y el partido se disputó con normalidad. 1-1 fue el resultado final (con goles de Parejo Edgar). 13 días después el grupo Alavés-Baskonia ha comunicado que las pruebas practicadas a todos sus empleados revelan un total de 15 positivos (tres de ellos corresponden a futbolistas del cuadro babazorro y otros siete a personal del cuerpo técnico).

Es curioso que habiéndose infectado un 35 por ciento de la plantilla, cuerpo técnico y médico del Valencia CF y otras 10 personas en el Alavés, la Atalanta, jugando en uno de los epicentros mundiales de la pandemia, no haya reportado ningún caso positivo al menos hasta ahora.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking