Melgosa carga contra Marlaska por la crisis de asilo que mantiene a malienses durmiendo en la calle en Vitoria: "Que nos den las competencias"

La consejera de Bienestar del Gobierno vasco denuncia en Herrera en COPE que Euskadi está "haciendo los deberes" al Estado

Nerea Melgosa
00:00
Nerea Melgosa

Nerea Melgosa

Elisa López

Vitoria - Publicado el

3 min lectura

La consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobiwrno vasco, Nerea Melgosa, ha elevado el tono contra el Gobierno central por su gestión en la crisis de los solicitantes de asilo de Mali que pernoctan en las calles de Vitoria. 

En una entrevista en Herrera en COPE Euskadi, Melgosa ha explicado que ha trasladado personalmente al ministro Fernando Grande-Marlaska la "situación de Vitoria" y ha lamentado su inacción. "Euskadi está haciendo todo lo que tiene que hacer y más, incluso estamos haciéndole los deberes al Estado español", ha sentenciado.

citas en otras comunidades

Melgosa ha criticado duramente la falta de agilidad del Ejecutivo central para atender a estas personas. "Lo que no entendemos es por qué no se abren más comisarías de policía en el resto del Estado español. Lo que no entendemos es por qué no se les da citas". 

Según ha explicado, la única razón por la que se están concediendo citas en la capital alavesa es "por la presión que ha hecho el Gobierno vasco", mientras que el Ministerio de Inclusión, liderado por Elma Saiz, no activa las "más de 1.000 plazas libres" para solicitantes de asilo que hay en España.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

C. Serrano

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

no es justo

Ante esta situación, el Gobierno vasco ha tenido que movilizar sus propios recursos, habilitando plazas en los centros de Tolosa, Oñati y Berriz. La consejera ha lamentado que Marlaska, en su reciente visita a Vitoria, no acudiera a la comisaría donde "podría haber visto que las personas de Mali siguen durmiendo en soportales". 

Melgosa ha concluido con una reivindicación competencial clara: "No es justo que los vascos y vascas estemos pagando por unas competencias que realmente no son nuestras, y si no las quieren, pues ya saben lo que tienen que hacer, dárnoslas".

Si no quieren esas competencias, pues ya saben lo que tienen que hacer, dárnoslas"

Nerea Melgosa

Una vida plena en la vejez

Más allá de la gestión de la crisis migratoria, la consejera ha repasado otros temas como el encuentro BIBE en Lezo (Gipuzkoa), una iniciativa impulsada por la fundación Adin Berri y el Gobierno vasco para reflexionar sobre la "nueva longevidad". El objetivo es avanzar hacia un modelo de envejecimiento activo donde las personas mayores puedan "vivir bien y, sobre todo, sentirte bien" el mayor tiempo posible en su propio entorno, un concepto que define como "vida plena".

Marbella recibe una herencia millonaria: un empresario italiano lega 2'5 millones de euros a la ciudad para atención a mayores

El Gobierno vasco lanza varios programas para combatir la soledad no deseada y para tener una vejez aciva

El proyecto BIBE, que ya ha llegado a casi 1.000 personas, se materializa en un espacio comunitario donde los mayores deciden qué quieren hacer y qué pueden aportar a su barrio. La consejera ha destacado cómo esta iniciativa ayuda a combatir la soledad no deseada, poniendo como ejemplo a vecinos de un mismo portal que apenas se saludaban y que, gracias al programa, "ahora quedan, se toman cafés y, sobre todo, hacen gimnasia". 

El programa busca que las personas mayores sean protagonistas de su propia vida, ya que "muchas veces los demás decidimos por ellas".

Para aupar la natalidad

Finalmente, la consejera ha adelantado que su departamento ya prepara un nuevo decreto de ayudas a la conciliación y la crianza, que se aprobará a comienzos de 2026. Entre las principales novedades, ha recordado que las ayudas por nacimiento se extenderán de los 3 a los 4 años de forma universal. Además, para hijos de hasta 7 años se ampliarán hasta los 10 años para las familias monomarentales y aquellas con niños o niñas con discapacidad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking