entrevista cope
Raquel Carrera: "Espero de este Valencia Basket que haga soñar a la gente y que haga creer que podemos hacerlo"
Antes de viajar a Huesca para defender el título de la Supercopa, la mejor jugadora española del momento y gran estrella taronja analiza la plantilla, su evolución, sus objetivos la WNBA o el Roig Arena. Aún cambia el semblante al hablar de las lesiones

Raquel Carrera: "Espero de este Valencia Basket que haga soñar a la gente y que haga creer que podemos hacerlo
Valencia - Publicado el
7 min lectura
Raquel Carrera, muy buenas.
Hola, buenas.
¿Cómo se encuentra?
Bien, bien, con ganas.
Sabemos que está arrastrando algunas molestias en la rodilla, entrenando a ritmo diferente de sus compañeras. ¿Qué tal sensaciones tiene?
Bien, bueno, al final cuando vuelves de lesiones que son largas y te tienen apartada de la pista, también tienes que ir adaptándote a cosas que van surgiendo.
Primera cita de la temporada y ya hay un título que defender, esto va muy rápido.
Sí, sí, al final a nosotras es lo que nos gusta, competir, jugar partidos así. Creo que el equipo ha hecho un muy buen trabajo durante estos partidos de pretemporada y que estamos preparadas para jugar.
Salamanca, a pesar de sus problemas, siempre es complicado, con el que hay mucha rivalidad...
Es el eterno rival, que siempre está ahí, que siempre compite al cien por cien y contra el que es muy difícil. Todos los partidos contra ellas son a vida o muerte. Va a ser un partido bonito, competido y bueno, con ganas de que llegue ya.
No está Silvia Domínguez, una leyenda, y muchos cambios, pero fácil no lo pondrán, ¿verdad?
Tienen a jugadoras como Andrea Vilaró, que ya llevan bastante tiempo en ese equipo y que saben lo que es el gen de competir y de sacar los partidos. Eso también les va a ayudar mucho. Sí que es cierto que llevan una pretemporada dura, han perdido gente. Quizás para ellas llegan en un momento más complicado y a nosotras nos pilla mejor.
Si tuvieras que decir una clave de un partido como este, ¿cuál sería?
El que no dejemos de competir en ningún minuto. Al final es estar siempre los 40 minutos. Puedes tener una mala primera parte, pero creo que la clave es competir los 40 minutos. Al final yo creo que Zaragoza lo demostró el otro día en la clasificación para la Euroliga, que remontaron 21 puntos. Eso es lo que cuenta, el que tengas esas ganas.
¿Qué tiene este Valencia Basket diferente al de la temporada pasada?
Creo que gente joven con ilusión y con ganas de ganar títulos. Al final son gente como Awa Fam o Elena Buenavida, que ya han entrado en la selección y que han demostrado que están preparadas al cien por cien para lo que venga por delante. También lo han demostrado en estos partidos de pretemporada, que las dos están listas, han estado un año jugando en Gernika cedidas y están listas para asumir lo que tengan que asumir en Valencia Basket. También hemos incorporado experiencia, como María Araújo, que sigue siendo joven. A Leti Romero, que ya roza los 30, ya la voy incluyendo menos. Pero, al final, creo que tenemos una plantilla que ha sido bastante constante con Leti, con Queralt y conmigo, que llevamos bastantes años y se han ido sumando jugadoras de muy buen nivel.
¿Cómo es Awa Fam entrenando? ¿Se pega mucho con ella? ¿Le toca emparejarse con ella?
Me toca más con María, porque vamos los dos al cuatro, pero sí que es cierto que jugar con ella es un gusto. Es una jugadora que entiende muy bien el baloncesto y, cuando alguna vez que me ha tocado pegarme contra ella, me he pegado.
¿Cómo se puede sonreír tanto y ser tan competitiva, tan buena competidora?
Porque una cosa no quita a la otra, porque te lo pasas bien jugando. Al final yo creo que es eso, lo que nos gusta es competir. También ha habido momentos de no sonreír, sobre todo, en esa final del Eurobasket que se escapó. Nos quedamos a las puertas, pero bueno... sí, soy una jugadora bastante sonriente y a la que le gusta esto.

Raquel Carrera, en la pasada final de la Liga Femenina
Usted volvió a las pistas la temporada pasada, tras más de once meses de rehabilitación, tras romperse el cruzado de su rodilla derecha. ¿Cómo es la Raquel que vuelve? ¿Saborea el baloncesto de otra manera? ¿Lo disfruta de otra manera?
Sí, totalmente. Ahora lo vivo pensando más en mí. Sí que es cierto que me gusta competir, me gusta jugar, pero también me gusta mi salud física. Es cierto que es algo que antes no ponía por delante. Ponía por delante otras cosas y, ahora. sí que es cierto que pienso mucho en mí y en estar bien. En otro momento hubiese jugado hasta con un tobillo colgando y ahora te pones por delante a ti y priorizas estar bien, el que no te vuelvan a pasar ciertas cosas, porque se pasa mal. Tienes que asumirlo, porque es parte de este deporte y compites con tu físico. Las lesiones hay que asumirlas, pero si puedes ahorrarte ciertas cosas, pues mejor.
Pues al Eurobasket usted fue con el tobillo casi colgando...
Ya, porque al final es lo que quieres. Eres competidora. Pero si no hubiese llegado a mi 80 por ciento, no hubiese ido. Lo dije en todo momento que si yo llegaba y me iba a molestar o me iba a dar alguna preocupación para cualquier parte de mi cuerpo, yo no quería jugar el Eurobasket. Es cierto que tuve una ayuda de Valencia Basket brutal, con los servicios médicos, con la selección, que hicieron más del 120 por cien para que yo estuviera.
Raquel, hablemos de presente y futuro. El Roig Arena. ¿Ya sabe llegar de primeras al vestuario o aún se pierde?
De momento, al vestuario, sí. Al vestuario ya lo tengo. Vestuario, gimnasio y pista lo tengo. Luego ya si me pides que te indique otra cosa... el otro día me preguntaron por dónde se iba a los restaurantes y le dije, mira, lo siento mucho, yo te llevo a la pista si quieres, pero al restaurante... Pero sí, impresiona. La verdad es que impresiona todo, las pistas, los vestuarios. La verdad es que es, es de los mejores pabellones de Europa. Estamos muy agradecidas de poder tenerlo.
Con más de 4.500 abonados solo del femenino, será espectacular el ambiente que se va a generar en sus partidos...
Sí, sí. La verdad es que estamos muy contentas con ese apoyo de toda la gente que ya hemos sentido estos años en La Fonteta. Al final para nosotras el tener ese apoyo de la afición es vital en cada partido y el que ahora vaya a ser en un pabellón como este, es impresionante. Ojalá les podamos dar muchas alegrías aquí y quién sabe, igual ganar un título aquí.
Raquel, hablemos de usted, de su baloncesto. ¿En qué va a evolucionar su juego?
El año pasado cuando volví una de las cosas que intenté mejorar fue mi tiro exterior y creo que sería una de las claves a seguir mejorando. Al final, si puedo ser fiable desde fuera y seguir haciendo lo que hacía antes dentro, mejor. Así que esa es una de las cosas que seguiré mejorando.

Raquel Carrera quiere seguir ganando títulos con Valencia Basket
Si haces eso, los aficionados que nos estén escuchando ahora en COPE dirán ¡se va la NBA!
Bueno, aquí estoy, aquí estoy. De momento, estoy bien aquí.
¿Con qué sueña? Vivir esa experiencia de la WNBA?
Jugar en la WNBA para mí está ahí, es una cosa que tengo en mente. Sí que es cierto que me gustaría ir estando a mi 100cien por cien, sin dudar de que físicamente esté bien. Otro sueño que tengo también es seguir compitiendo con la selección. Nosotras siempre estamos por y para el club, pero te hace mucha ilusión competir para la selección y el próximo año hay mundial. El clasificarse y poder jugarlo, optar a estar entre las mejores... y con Valencia Basket, después de tantos años aquí, el ganar nos gusta a todas. El sueño es que el equipo siga compitiendo
Muy en la línea del club, que no quiere concretar los objetivos...
Evidentemente, a todo el mundo le gusta ganar títulos y es lo que queremos, pero lo que nos piden es dejarnos la piel. Creo que tenemos jugadoras que se la dejan en cada partido, pase lo que pase. Eso es lo que espero de este Valencia Basket, que haga soñar a la gente y que haga creer que podemos hacerlo.
¿Y la Euroliga? A pesar de los equipazos que hay, ¿se puede dar un paso más?
Sí, ese es el sueño, ¿no? El poder ganar una Euroliga. En general, es el sueño de todas las jugadoras que jugamos en Europa. Pero bueno, compites contra las mejores plantillas de Europa, compites contra las mejores jugadoras tanto de Europa como de la WNBA, porque muchas luego se vienen cuando terminan. Entonces, claro, claro que es complicado. ¿Qué nosotras estamos trabajando para ello? Pues claro que vamos a trabajar y siendo una Final 6 en Zaragoza como es, es cuando más ilusión nos hace estar también.
Raquel, ha sido un placer. Ojalá vaya todo bien este fin de semana y puedan traer a Valencia el primer título de la temporada. Muchas gracias.
A ver, ojalá.