PROYECTO FER

El Proyecto FER presume de sus cuatro oros mundiales

Ricardo Ten (ciclismo en ruta), Bárbara Pardo (piragüismo), Blanca Ferrando (vela) y Erik Igual (ciclismo en pista) se corona campeones del mundo en sus respectivas especialidades y reciben un merecido homenaje en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso

Los cuatro oros mundiales de este verano del Proyecto FER

COPE

Los cuatro oros mundiales de este verano del Proyecto FER

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Proyecto FER lució en oro. Cuatro de sus deportistas han conseguido a lo largo de este verano subir a lo más alto del podio en campeonatos mundiales y, en su sede, la Fundación Trinidad Alfonso quiso rendirles un merecido homenaje. El incombustible y legendario Ricardo Ten, oro y plata en el Mundial de ciclismo paralímpico en ruta.  Eric Igual, en el mundial júnior de ciclismo en pista. Bárbara Pardo, en piragüismo. La más joven, una niña, quinceañera, Blanca Ferrando, en vela. Cuatro grandes.

Ten, el más veterano de los cuatro a sus 50 años, valoró especialmente estos éxitos después de un verano marcado por las lesiones. “Me rompí la clavícula de un brazo y luego la del otro. Creía que no llegaba a la competición, pero recibí la confianza y he disfrutado mucho la victoria. Era un resultado que no soñaba, que no esperaba. No sé si llegar más fresco, con menos entrenamientos, fue clave. ¿Los Ángeles? Están muy lejos, pueden pasar muchas cosas, hay que ir día a día, porque nunca se sabe lo que puede pasar. Estar sería especial. Siendo niño, en el hospital después de mi accidente, en la televisión estaban los Juegos de 1984, los de Los Ángeles. Fue una motivación. Estar allí será especial", explicó el 14 veces campeón del mundo y medallista paralímpico en nueve ocasiones. 

La bicicleta también es la herramienta del joven Erik Igual. A sus dieciocho años ha conquistado dos oros en el mundial júnior, uno en puntuación y otro en madison, algo que ningún español  había conseguido en el mismo año. “Ha sido un gran verano, estoy muy satisfecho de ver como el trabajo realizado ha tenido su premio. Son dos modalidades diferentes, se complementan, ganarlas es un sueño, pero quiero seguir progresando en pista. El objetivo es estar en unos Juegos y en eso el Proyecto FER es una ayuda importantísima. Le estoy muy agradecido", explicó el edetano. 

Bárbara Pardo lleva un 2025 de ensueño y eso que hace poco tuvo dudas de seguir. "Hay momentos en los que los sacrificios son mayores que las satisfacciones. Afortunadamente no me rendí y he podido conquistar tres medallas", comentó la palista de Antella. Oro en la Copa del Mundo, plata en el Campeonato de Europa y oro en el Campeonato del Mundo, junto a sus tres compañeras de embarcación del K4-500m de piragüismo del equipo español. Un éxito que da pasaporte a los Juegos, un sueño. 

La más joven, la regatista Blanca Ferrando. Acaba de empezar bachiller, aunque en su embarcación es una maestra. Compite en clase ILCA 4, la antesala de ILCA 6, la modalidad olímpica femenina, su sueño. De momento ya es campeona del mundo de su categoría, superando a un centenar de rivales y demostrando un control emocional fuera de lo normal. “En vela es difícil ser tan regular, pero tengo mucha confianza en mí y he ido aprendiendo a manejar la presión. ¿Combinar estudios y la vela? No es fácil, pero con una buena organización se puede conseguir”, dejó bien claro Blanca.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking