VALENCIA CF
Las salidas marcan el mercado valencianista
El Valencia CF sigue aligerando su plantilla. Cristiano Piccini se marcha al Estrella Roja. Álex Blanco, firmará hasta 2024 en el Como 1907 de la Serie B italiana

Las salidas marcan el mercado valencianista
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A falta de 18 días para el cierre del mercado de fichajes, está todavía por ver que el Valencia CF incorpore a algún futbolista que refuerce la plantilla. En el seno del club, las intenciones van cambiando a cada día que pasa. Siguen insistiendo en que la prioridad es un central, pero pasan las horas y no cristaliza ninguna operación.
Ayer informábamos de la preferencia de José Bordalás para reforzar la zaga. Aridane Hernández, defensa del CA Osasuna (33 años en marzo) y con contrato en vigor hasta junio de 2023 con el club rojillo, es el nombre que puso sobre la mesa el técnico alicantino. Tal y como hemos desvelado hoy en COPE, ya ha habido comunicación entre los clubes, pero no acuerdo. El Valencia CF mantiene su política de buscar futbolistas cedidos en este mercado de invierno, algo que el conjunto navarro no contempla. Desde Mestalla se ha ofrecido pagar por objetivos (número de partidos, minutos, clasificación a final de temporada…) pero esas condiciones, tampoco han sido aceptadas. Tal es así, que desde la entidad blanquinegra se daba prácticamente por descartada la operación, con apenas unas horas de vida.

Ya ha habido comunicación entre los clubes, pero no acuerdo
El otro nombre sobre la mesa, en este caso puesto por la secretaría técnica, es el de Álvaro González. El central cántabro (31 años), milita en el Olympique de Marsella, con quien tiene contrato hasta junio de 2024. Con un salario elevado para las pretensiones económicas valencianistas, desde el club francés pretenden que, si sale, sea traspasado. Y volvemos a lo mismo: el Valencia CF solo contempla una cesión. Es cierto que el jugador vería con buenos ojos regresar a la liga española, concretamente a València. Pero la operación no es ni mucho menos sencilla. Más, si tenemos en cuenta que a Bordalás, no le termina de convencer.

El cántabro (31 años) milita en el Olympique de Marsella, con quien tiene contrato hasta 2024
Mientras tanto, el caso Wass sigue abierto. En un primer momento, la oferta del Atlético de Madrid fue recibida con agrado en el club. El danés ya se quiso marchar en verano, termina contrato en junio y ha rechazado dos propuestas de renovación. Los dos millones de euros del Atlético de Madrid más la parte proporcional de la ficha que se ahorraban, eran motivos económicos suficientes para aceptar su salida. Pero no hay ni recambio ni inversión. Y Bordalás ha pedido que, para eso, se quede.
Por eso, tras este giro de 180º en la operación, los agentes del futbolista se han presentado esta mañana en las oficinas. Para tratar de desbloquear la negociación. El Valencia, que ayer se mostraba firme, ha dejado esta vez la puerta entreabierta. ‘Si suben la oferta…’, ‘si encontramos un recambio…’. El caso está abierto; el culebrón Wass no ha terminado. El futbolista se quiere ir y así se lo ha hecho saber a su entrenador.

El caso Wass sigue abierto
El que sí se marcha es Cristiano Piccini. Como desvelamos el pasado martes en COPE, el futbolista italiano ha recibido una oferta del fútbol serbio para jugar en el vigente campeón: el Estrella Roja. En las próximas horas se tiene que hacer oficial.
Otro que está a punto de firmar su desvinculación del club es Álex Blanco. El extremo zurdo no ha tenido minutos con Bordalás y probará suerte en Italia. Allí, en el Como 1907 de la Serie B italiana, firmará hasta junio de 2024. El Valencia intentaba hasta el último momento, incluir un porcentaje de una futura venta.

Álex Blanco se marcha al Como 1907 de la Serie B italiana



