VALENCIA BASKET
Isaac Nogués: "He venido a Valencia Basket a ayudar a ganar"
El escolta badalonés, un portento físico, muestra en su presentación una gran determinación y explica algunos de los motivos por los que decidió ser taronja. Lucirá el 32 en honor a Magic Johnson

Isaac Nogués: "He venido a Valencia Basket a ayudar a ganar"
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Valencia Basket presentó el martes a Isaac Nogués, uno de esos fichajes hechos a última hora que prometen levantar al público del Roig Arena. Atlético, joven y con buena mentalidad. Cumple con las tres exigencias que Pedro Martínez pide a Luis Arbalejo a la hora de fichar. Hombros anchos, patas con muelles, electricidad de movimientos. En definitiva, un físico portentoso. Tiene 21 años, es de 2004, entre De Larrea (2005) y Jean Montero (2003). Y viene de ser elegido en el cinco defensivo ideal de la G-League, la liga de desarrollo de la NBA. Disfruta defendiendo, cambia partidos desde una recuperación, desde un esfuerzo que otros no hacen. Mentalidad de acero. Su mirada y su discurso transmiten mucha confianza en sí mismo.
"Isaac tiene hambre. Cuando hablábamos en verano de la plantilla, individualmente, la gente puede estar muy bien, pero hay una parte importante, la química, que se unan todos. Para que esa química suceda no únicamente hay que ver si Isaac es un magnífico defensor. Eso ya lo ha visto todo el mundo esta temporada en la G-League, sino que además tiene la mentalidad de venir a sumar. Eso es algo muy importante para nosotros. Desde que empezamos el 18 de agosto, lo vemos en el día a día, que es ese tipo de jugador. Que viene a sumar, que tiene una mentalidad de seguir creciendo, de no únicamente pensar que es un jugador que nos ayude en defensa, sino también ofensivamente, en el rebote, pensando en el global del equipo, no en lo individual. Ojalá te ayudemos a crecer como jugador, estamos seguros que tú a nosotros nos vas a ayudar como club", auguró Enric Carbonell en su presentación.
En la final del Torneo de EncestaRías de Pontenvedra ante Río Breogán fue capaz de recolectar 8 rebotes en apenas 17 minutos en pista. Es un bulldog por la forma de moverse, de pelear por cada pelota. Sabe que en ataque es donde mayor es su margen de mejora. "No solo puedo ayudar al equipo defensivamente, está claro que sí que es en lo que más puedo ayudar, pero a diario trabajo para sumar también en ataque y poder ayudar al equipo en todo lo demás. No me molesta, es la opinión de la gente y hay que respetarla. Simplemente trabajo con mi equipo y mis entrenadores para que llegue algún día que esta gente que opina esto pues cambie su punto de vista. En cualquier caso, mi objetivo principal no es mejorar en mis aspectos, yo quiero ayudar a ganar. He venido a ayudar, a ayudar a ganar, a dar todo lo posible de mí para ayudar al equipo y conseguir los objetivos que creo que son muy claros. Para mí es un orgullo estar aquí, en un equipo como Valencia Basket y con un entrenador como Pedro Martínez", se presentó orgulloso Isaac.
Pedro Martínez, otro factor que le empujó para ser taronja. "Hablé con Pedro y el feedback que me dio fue positivo, me transmitió confianza, quería trabajar conmigo y él consideraba que podía tener un papel importante a la hora de ayudar al equipo a jugar. Sí, Pedro es un plus, pero el Valencia Basket fue el primero que me llamó la atención. Está claro que que si el entrenador te motiva y ves que él te quiere en su equipo, pues suma a la hora de poder tomar una decisión. Me hizo ilusión que él fuera el entrenador, pero fue un poco un global, porque el Valencia también creo que era el gran punto de partida", justificó con personalidad el catalán.
Viene de jugar en la G-League norteamericana, rápido, pero este Valencia Basket incluso supera ese ritmo y él, encantado. "Me gusta, es un estilo rápido que se ve muy poco en Europa ya que normalmente se juega más parado y yo sí estoy a gusto. Al final en Estados Unidos el año pasado ya jugaba un poco a este ritmo, pero aquí es aún mayor", explicó un Nogués que está como pez en el agua.
Sobre su futuro regreso a Estados Unidos ya para jugar la NBA, prefirió ser prudente. "Mi objetivo al venir a Valencia no es en ningún momento intentar lucirme para dar el salto a la NBA. Jugar en la Euroliga ya es llegar a lo máximo a nivel europeo. En mi mente no tengo el jugar bien voy a irme a la NBA. Tengo la cabeza totalmente metida en el ahora, en la Euroliga y en la ACB, en poco más", confirmó el 32 taronja, un número elegido en honor a su ídolo, Magic Johnson, el legendario base de los Lakers de los 80.
El futuro más inmediato ya está aquí, el sábado, las semifinales de la Supercopa ante Unicaja Málaga en el Martín Carpena. "Está claro que son tres bajas muy importantes. Jean Montero, Xabi López-Arostegui y Brancou Badio se hacen notar en la pista y, si no los tienes... Pero estos dos o tres partidos sin ellos nos hemos podido adaptar muy bien a las circunstancias, hemos seguido jugando con el mismo ritmo, hemos seguido anotando, hemos seguido defendiendo en un buen ritmo. Así que obviamente son bajas que notaremos, sea de una manera u otra, estamos en una buena dinámica para ir a Málaga", contó un pragmático Nogués.