VALENCIA CF
Hugo Duro pulveriza sus registros
Ya ha jugado en el Valencia CF los mismos partidos en Primera que en sus cuatro últimas temporadas en la élite. Ha marcado nueve goles, por el único que hizo con el Getafe CF

Hugo Duro celebra un gol
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A sus 22 años, Hugo Duro ya ha celebrado cuatro años desde que debutó en la máxima categoría del fútbol español. Fue el 17 de marzo de 2018 en Anoeta cuando entró sustituyendo a Jorge Molina defendiendo la camiseta del Getafe CF.
Parecía que su futuro iba a ser una alfombra roja (o azulona) hacia el éxito, pero no fue así. Desde ese momento y hasta el verano de 2021 sólo volvió a comparecer en LaLiga Santander 27 veces (dos de ellas con la camiseta del Real Madrid, donde jugó en calidad de cedido durante la temporada 2020-21).

Aún pertenece al Getafe CF
En ese periplo, en nueve ocasiones salió como titular y sólo marcó un gol, el que logró en el Coliseum frente al Villarreal CF el 8 de julio de 2020.
Sin embargo su vida cambió a finales de agosto de 2021. Cuando estaba a punto de fraguarse su cesión al Real Valladolid de LaLiga Smartbank, una llamada de José Bordalás le cambió la vida de arriba a abajo.
El último día del mercado invernal, el Valencia CF anunció su fichaje, después de haber jugado 10 minutos en Mestalla con el Getafe CF en la primera jornada de esta temporada. En la capital del Turia llegó y besó el santo. El día de su estreno como titular fue ante el Real Madrid, con gol incluido. Éxito que repitió unos días después en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Así ha llegado a este tramo final, con 28 partidos disputados en LaLiga (20 de ellos como titular) y siendo el octavo jugador de la plantilla más utilizado por Bordalás. Es decir, en ocho meses en el Valencia CF ha disputado el mismo número de partidos que en cuatro temporadas entre el Getafe CF y el Real Madrid.

Jugó un partido de Champions con el Real Madrid
Por no hablar del capítulo realizador. En esta campaña ha marcado nueve goles (seis en LaLiga y tres en la Copa), por el único tanto que llevado hecho hasta ahora.
Su futuro no está resuelto. El Valencia CF tiene algo más de medio mes para ejecutar la opción de compra de cuatro millones de euros que se fijó en su contrato de cesión. Incomprensible sería que no se llevara a cabo.
 
                 
                         
                    



