VALENCIA BASKET
La Fonteta quiere darle alas a su Valencia Basket y que no sea su última noche de magia
Miércoles, 21:15 horas, los valencianos reciben al Real Madrid en el tercer partido de la final de la ACB. Podría ser el último partido oficial que se dispute en el mítico pabellón. El arbitraje, en el foco

Pedro Martínez: "Tenemos que centrarnos en ofrecer nuestra mejor versión ante un muy buen equipo"
Valencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La Fonteta y el Valencia Basket sienten un amor incondicional y así será siempre. Su historia va ligada, es imposible entender la de ambos sin relacionarlas. Eso no cambiará, aunque el vínculo quedará para el recuerdo y la nostalgia. El Roig Arena será la nueva casa, pero la Fonteta siempre será la Fonteta. Por eso el tercer partido de la serie es tan especial. Podría ser el último partido oficial, aunque ojalá sea el penúltimo. Para ello, los taronja tendrán que imponerse al Real Madrid en el tercer encuentro de la serie y forzar el cuarto.

El club regalará 8.000 camisetas con "Gracias, Fonteta" para que mande el naranja
Después de dos derrotas iniciales, se cree en la mística de la Fonteta para discutir la historia. En las 18 series al mejor de cinco en una final ACB, en las 18 ganó el conjunto que se puso con esa ventaja. Lo tiene crudo Valencia Basket, aún así, en el vestuario sólo se piensa en positivo. "Ahora tenemos el primero en casa, el partido deseado por todos. Tenemos ganas de venir a casa, de hacernos fuertes en la Fonteta y de disfrutarlo con nuestra gente. Queremos apoyarnos en nuestra gente", apuntó un Xabi López-Arostegui que cuajó una gran actuación el domingo.
Partido a partido. "No miro tan lejos, veo al equipo capaz de ganar el miércoles. Soy positivo y moderadamente optimista. Nos tenemos que centrar en lo que depende de nosotros", apuntó Pedro Martínez.
Al arbitraje, bajo lupa
Carlos Peruga, Jordi Aliaga y Alberto Sánchez Sixto es el trío designado para el tercer encuentro. Desde el principio van a tener una Fonteta muy irascible. Escocieron muchas de las decisiones de sus colegas el domingo pasado. De hecho, Pedro fue muy crítico en el Movistar Arena. "Estoy muy quemado. Lo que ha pasado ya lo sé. Es lo que tiene que piten árbitros expertos, que saben cuándo sí y cuándo, no", explotó el catalán. El martes, en la previa, ya rebajó el tono y quiso centrar ya su discurso en el juego. "Nos tememos que preocupar de lo que depende de nosotros, hay cosas que podemos controlar y otras no. Que hagan su trabajo, como cada partido. Si buscas un titular, abre las comillas y pon lo que quieras. Si buscas una frase polémica no es mi estilo, me quiero centrar en el partido, en el siguiente reto, en el siguiente objetivo. Tenemos que centrarnos en ofrecer nuestra mejor versión ante un muy buen equipo", afirmó el catalán.

Pedro Martínez acabó muy quemado con el arbitraje del segundo partido en Madrid
Tampoco Xabi quiso entrar en polémicas. "Creo que el primer partido no estuvimos al nivel físico que el partido requería y aprendimos. En el segundo estuvimos mucho más duros y entramos en bonus en todos los cuartos. Intentamos ganarnos el respeto jugando, mostrando que podemos jugar a ese nivel físico. Intentamos ganarnos el respeto en la pista", esquivó el vasco.
El domingo, más allá de las polémicas decisiones arbitrales, Tavares condicionó mucho el juego. "Con él en la pista deberíamos correr más. Es un jugador muy condicionante, con él su equipo se siente muy protegido. En defensa hacen una especie de embudo que te lleva a él. Debemos defender, que fallen tiros y correr. Es la manera en la que más cómodos nos vamos a sentir, Cerrar el rebote defensivo y correr", aseguró López-Arostegui.
El rebote será clave para poder imponer el ritmo que más le interesa a los valencianos y huir de la defensa del Madrid, ya bien posicionada y con Tavares de controlador aéreo. "Nos cuesta mucho estar cómodos en defensa y en ataque porque tienen jugadores muy grandes, tienen una defensa muy difícil de atacar. Fuimos capaces de hacerlo bien cambiando el ritmo y estando muy bien en el rebote defensivo. En esto tenemos que estar centrados, en el rebote defensivo", puntualizó el técnico taronja. El domingo, en la prórroga, el Real cogió siete rebotes ofensivos, una destroza.
El rebote y la defensa suelen llevar a Valencia Basket a imponer su ritmo vertiginoso, a enlazar sus ráfagas de triples. Ese estilo que se ha convertido en seña de identidad y al que nadie quiere renunciar. "Hemos conseguido tener un estilo claro. Cuando somos fieles a esa manera de jugar todo el mundo se siente involucrado y creo que así tenemos oportunidades reales de competir y ganar. Tenemos que vivir y morir con eso. Tenemos confianza plena", defendió el internacional donostiarra.
El control emocional
Entre el resquemor con el arbitraje, la posibilidad de que sea la última noche en la Fonteta y la carga emocional de una final, hay que saber manejar las cabezas y los corazones. "Es inevitable tener emoción porque la gente te lo contagia, pero hemos de tener los pies en el suelo. Estamos muy contentos de estar aquí y si estamos es porque nos lo merecemos. No tenemos que estar eufóricos ni tristes. Hay que disfrutar de los momentos y, cuando estás concentrado y disfrutas, suelen pasar cosas buenas", deslizó López-Arostegui.
El alero pidió a la afición taronja un último esfuerzo. "Que todos juntos nos volquemos contra el Real Madrid. Hay que estar cerca de nuestra gente y aprovecharlo. Hay que disfrutar el momento y dejarse la piel", concluyó. De momento, la respuesta no puede haber sido mejor. La semana pasada, las entradas que se pusieron a la venta tardaron diez minutos en acabarse. La Fonteta estará a reventar y nadie quiere que sea su última gran noche.