Disturbios en Vitoria entre la Falange y radicales: quedan en libertad todos los detenidos y ErNE pide el cese "inmediato" de la cúpula de la Erzaintza
Califican el operativo de "ridículo y completamente alejado de los estándares que deben regir una actuación policial eficaz"

Graves incidentes en Vitoria-Gasteiz
Bilbao - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Ertzaintza ha puesto en libertad durante la pasada noche a los 19 jóvenes detenidos este domingo en Vitoria-Gasteiz, uno de ellos menor de edad, acusados de desórdenes públicos, tras los incidentes registrados por una contramanifestación de más de un centenar de personas a una concentración de Falange Española, con motivo del día de la Hispanidad.
El primero en ser puesto en libertad fue el menor arrestado y, horas después, fueron los otros 18 los que salieron a la calle, aunque tendrán que comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados.
Ayer, domingo, a las 12.00 horas, estaba convocada en la plaza de la Provincia de la capital alavesa una concentración de la Falange Española, bajo el lema 'La unidad de España, ni se vota, ni se negocia', que contó con la presencia de decenas de personas que portaban banderas españolas, coreaban 'No nos engañan, Vasconia es España' y hacían el saludo fascista.
Los concentrados, que estaban rodeados por un cordón policial y vigilados por un fuerte dispositivo de la Ertzaintza, gritaron 'Arriba España' y acabaron cantando el 'Cara al sol'.
A la misma hora y a unos 650 metros, en la plaza del Arca, se registró también una concentración "anticolonial" y "frente a la ola reaccionaria".
Más de un centenar de jóvenes encapuchados y vestidos de negro se fueron acercando hasta la plaza de la Provincia y aledaños, con gritos de 'Españoles, hijos de puta', donde comenzó el lanzamiento de objetos, como piedras, bengalas y sillas de los bares cercanos, el vuelco y quema de algún contenedor, y enfrentamientos con los concentrados de Falange, lo que obligó a intervenir con varias cargas a la Brigada Móvil de la Ertzaintza usando material antidisturbio y lanzando pelotas de foam.
criticas de erne
El sindicato de la Policía vasca, ErNE, ha remitido a la Directora de la Ertzaintza un escrito en el que solicita el cese inmediato del Jefe de la Policía autonómica, Josu Bujanda, y del Jefe de la División de Protección Ciudadana, Alfonso Garaikoetxea, tras "el deficiente dispositivo" desplegado durante la visita este domingo de la Falange a Vitoria-Gasteiz, que derivó "en una batalla campal con jóvenes radicales".
En un comunicado, la central sindical denuncia que el planteamiento operativo ha sido, "una vez más, ridículo y completamente alejado de los estándares que deben regir una actuación policial eficaz, proporcionada y centrada en la defensa de la seguridad ciudadana".
"La imagen ofrecida a la ciudadanía y el riesgo innecesario asumido por los agentes y por los propios ciudadanos son responsabilidad directa de quienes lideran desde hace años la planificación operativa. Este último episodio no es sino la enésima muestra del desgaste y de la inoperancia de una forma de gestionar que dejó de responder hace tiempo a las necesidades reales del servicio", ha asegurado.
A su juicio, los mandos de Ertzaintza para los que piden el cese "acumulan una trayectoria repleta de errores de previsión, falta de actualización táctica y desconexión con la realidad operativa de las calles, y que su permanencia se ha convertido en una réplica insostenible para el avance y la dignificación de la Ertzaintza".
"Exigimos una actualización de los medios materiales y técnicos, y que se deje atrás la gestión basada en miedos y complejos, apostando por un modelo policial moderno y eficaz que devuelva a la Ertzaintza el papel de referente en operatividad policial que nunca debió perder", ha añadido.
Por ello, con el respaldo de su afiliación, ErNE ha reiterado "el compromiso con una Policía Vasca digna, preparada y protegida, y advierte que no tolerará más decisiones que pongan en riesgo ni la imagen del cuerpo, ni la seguridad de la ciudadanía, ni la integridad de los agentes".