valencia basket
Esteban Albert: "A nivel de resultados, en la Euroliga es donde podemos dar un paso más"
El director deportivo del Valencia Basket femenino, en la línea del club, no quiso concretar los objetivos del campeón de Liga Endesa y repasó varios temas como la amenaza WNBA a Raquel Carrera o Awa Fam

Esteban Albert: "En la Euroliga es, a nivel de resultados, es donde podemos dar un paso más"
Valencia - Publicado el
4 min lectura
El Valencia Basket femenino empezará el 27 de septiembre en Huesca oficialmente su temporada 25/26. Semifinales de la Supercopa ante el Salamanca. Salir vencedor del fin de semana supondría la cuarta. Ganar en España ha sido un hábito para las de Rubén Burgos, que suman también 3 ligas y una Copa de la Reina. En Europa, las vitrinas presumen de una Eurocup y de una Supercopa de Europa. Por ganar solo queda la Euroliga. El curso pasado en Zaragoza se llegó a la Final 4. Para un proyecto que devora plazos y rompe techos, está claro el sueño.
"Es también un tópico, que lo difícil no es llegar, es mantenerse. Aquí llegar también es muy difícil. Llevamos cinco años jugando las finales de la Liga Femenina Endesa, los tres últimos consiguiendo el título. Siempre hemos dado un pasito más. Lo que pasa es que ahora el pasito más es complicado. Para mí, el pasito más sería seguir estando ahí, que ya es muy complicado. A nivel de resultados, es evidente que la Euroliga es donde te queda un paso más que quedar. Pero el objetivo es hacer un muy buen papel en todas las competiciones que participemos, competirlas. Eso es lo que buscamos. Eso nos lleva a estar ahí y a esperar que consigamos algún resultado. Creo que tenemos que exigirnos una mejora del juego. Como decía Enric, la responsabilidad con nuestra afición y con esta nueva instalación crece. Tenemos que intentar dar un mejor espectáculo a la afición y al público. Eso muchas veces no te garantiza un resultado. Esa es un poco la idea, seguir subiendo, seguir estando ahí, crecer y no sólo en resultados", lanzó como propósito el máximo responsable del área femenina taronja.
Al igual que su homónimo Luis Arbalejo, Esteban Albert también acudió el pasado fin de semana al mercado de temporeras para apuntalar el equipo ante los problemas físicos de alguna jugadora. "Nuestra plantilla está abierta toda la temporada. Hemos fichado a Hind Ben Abdelkader hasta finales de noviembre porque Elena Buenavida arrastra problemas con una fascitis y se dio un golpe en el codo en el Eurobasket que no le deja trabajar con normalidad. Tenemos a Alina Iagupova , que después de un verano en Kiev, que no es precisamente el mejor sitio para estar entrenando, necesita un poquito de tiempo para ponerse en forma. Queralt Casas está ya bien, pero acabó la temporada con una lesión importante. Pensábamos que la línea exterior necesitaba un refuerzo y apareció una oportunidad muy buena de mercado. A ella le apetecía y a nosotros nos viene muy bien porque es una anotadora. Capaz de ser solvente en el 2 y en el 1, que era lo que queríamos. Acaba el 30 de noviembre, cuando vuelve Leo y cuando creemos que tendremos a todas recuperadas y bien. Nos hará un papel importante en ese periodo", analizó el director deportivo.
Otra de las razones de la llegada de Hind Ben Abdelkader es darle tiempo a Cristina Ouviña para preparar su cuerpo para la alta competición después de ser madre. "Cris está ahora en una fase de recuperación que podríamos llamar intermedia. Está todavía en fase de gimnasio. Esta semana va a empezar a tocar pista, a empezar a botar un poquito, siempre a nivel individual. Todavía está en un momento en el que no va a entrar con el equipo. Cómo vaya funcionando es la que va marcando el día a día y va marcando los plazos. No tenemos unos plazos fijos con ella, de si estará para este momento o para este otro. Nos gustaría que estuviera lo antes posible, evidentemente. Su recuperación es lo más importante ahora y que esté bien. Y que eso le vaya permitiendo seguir dando pasitos para poder incorporarse a la plantilla sin plazos", explicó Esteban Albert.
La NBA tiene sus ojos puestos en Jean Montero o De Larrea. Para la WNBA, Raquel Carrera y Awa Fam también están en el punto de mira. ¿Hay miedo en el Valencia Basket con ellas? "Nosotros, a día de hoy, tal y como está el convenio en la NBA, todavía estamos dentro del escenario de jugadores que pueden compatibilizar las dos competiciones. El hecho de que puedan llegar tarde, pero estén hasta el final de la temporada, que es lo que nosotros siempre queremos. Puedes llegar un poco tarde, pero no puedes perderte las finales. Y en esa línea estamos. Veremos si se rompe el convenio de la WNBA y el nuevo nos hace renegociar. Veremos si nos puede afectar o no. Ahora se trata de dos jugadoras que tienen un contrato en vigor con nosotros. La compatibilidad tiene que darse de mutuo acuerdo siempre. Nosotros siempre hemos favorecido que los jugadoras puedan seguir haciendo sus carreras profesionales, pero siempre teniendo en cuenta que hay una prioridad, que es el club. Hemos invertido mucho tiempo en estos jugadoras. Son jugadoras importantes para nosotros. Y de esa manera pensamos que pueden compatibilizar, pero siempre desde un acuerdo con nosotros", aclaró un Esteban Albert que mira con desconfianza a los movimientos de la liga profesional norteamericana .