VALENCIA CF
14 años sin ninguna noticia
El 24 de febrero de 2009 se paralizaron las obras del Nou Mestalla. Desde entonces la mole de hormigón en Corts Valencianes se ha mantenido inalterable

Imagen aérea del estado de las obras
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hace casi un año que el Valencia CF anunció que había presentado toda la documentación ante las autoridades para poder reanudar las obras del estadio. Eso sucedió el 8 de marzo de 2022 y desde entonces, más de lo mismo. Ni una máquina excavadora, ni una grúa, ni un trabajador han accedido al recinto de Corts Valencianes. No es nada nuevo. El bucle perdura casi desde el día en el que se confirmó que quedaban paralizadas las obras del Nou Mestalla que habían comenzado el 1 de agosto de 2007.
La ristra de promesas incumplidas la comenzó el entonces presidente de la entidad, Juan Bautista Soler y la continuaron Newcoval, ADU Mediterráneo y, por supuesto, Peter Lim que sorteó todos los plazos marcados en la ATE (Actuación Territorial Estratégica) que fijaba que en mayo de 2021 debería estar acabado el estadio con Anil Murthy como convidado de piedra, quien llegó a reunirse en la Palau de la Generalitat con Ximo Puig, sin presentar ninguna documentación que pudiera soportar la inexplicable actitud del club.

En junio de 2022 hubo una visita al interior del estadio
Ahora mismo la situación se encuentra con la pelota en el aire y sin saber de qué lado caerá y fundamentalmente cuándo. El Ayuntamiento de València y el club llevan meses intercambiando documentos a vueltas con el nuevo convenio de colaboración que terminará sustituyendo a la extinta ATE con los mismos beneficios y las mismas obligaciones para las partes.
El 27 de enero se vieron en el Consistorio por última vez. El Valencia CF presentó sus objeciones a dicho convenio y, desde entonces, ni el alcalde Joan Ribó, ni la vicealcaldesa Sandra Gómez han explicado con precisión cuándo se cerrará esta fase y cuál será la respuesta del Ayuntamiento a la última aportación hecha por el club en voz de su presidenta Layhoon Chan.

Vista desde Corts Valencianes
A nadie se le pueden escapar dos detalles de esta situación. El primero es la cercanía de las próximas elecciones locales y autonómicas y la dificultad que conlleva a tomar pocas decisiones políticas arriesgadas y, por otro, la complicadísima posición del Valencia CF que prácticamente imposibilita que nadie se muestre cercano a todo lo que represente a Meriton Holding.



