València agrupa y amplia contenedores de reciclaje

El ayuntamiento vinila los contenedores con información y consejos para que no haya dudas a la hora de reciclar. 

contendores

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ayuntamiento de València lanza una campaña informativa para insistir en que alimentos y residuos hay que echar a cada contenedor a la vez que extiende los contendedores marrones, correspondientes a los residuos orgánicos. Además el consistorio va a provechar este despliegue para reorganizar los contendedores y agruparlos en “islas” para que todos estén juntos y al ciudadanos le sea más fácil reciclar.

Así, esta reorganización obligará a trasladar de ubicación algunos contenedores, por lo que debes estar atento en los próximos días porque el consistorio colocará una pegatina amarilla en el contenedor de tu barrio si va a ser trasladado a una nueva ubicación, indicando el lugar exacto donde se va a colocar.

Además, se reagruparan en islas de forma que cada isla tenga como mínimo tres contenedores: el de materia orgánica, envases lijemos y contendedor gris de restos y cuando sea posible, también se añadirá en el mismo espacio el contenedor azul de papel y cartón. El que de momento no se mueve será el verde de vidrio para mantener el equilibrio en el sector de la hostelería que al fin y al cabo es el sector que más recicla este material y por tanto, necesita tenerlo cerca de sus locales.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de la ciudad, prevé mover un total de 727 contenedores en los 13 barrios de la ciudad en los que se centra esta campaña aunque el objetivo es que el próximo año toda la ciudad cuente con la nueva re agrupación de contenedores.

Además se buzoneará a los vecinos con la información de la nueva campaña y se instalarán carpas informativas a lo largo de los 13 barrios de la ciudad para que conozcan de primera mano los cambios y los nuevos puntos de reciclaje.

En la actualidad Valencia cuenta con 397 contenedores de vidrio, 340 de papel y cartón, 317 de envases y 1412 de restos y el objetivo con esta campaña es que al finalizar el año se pase a 715 contendedores verdes de vidrio, 558 de papel y cartón, 628 de envases, 655 de residuos orgánicos y 1233 de resta, aquello que no puede ser utilizable.

Sergi Campillo, concejal de ecología urbana ha destacado los buenos datos en cuanto a recogida de residuos en la ciudad de Valencia. Así desde 2016 se ha pasado de recoger mas de 7 mil toneladas a más de 11,000 toneladas en 2019.

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking