El PSOE denuncia “trilerismo” del PP para paralizar el futuro Hospital General de Castellón
Rafa Simó, diputado autonómico del PSPV-PSOE, acusa a la Generalitat de “desidia interesada” y de no ejecutar ni un euro de los dos millones que el propio PP ha presupuestado en dos años

El PSPV-PSOE denuncia paralización en el proyecto de construcción del Hospital General de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
4 min lectura17:41 min escucha
El PSPV-PSOE ha elevado el tono contra la gestión del Partido Popular en la Generalitat Valenciana, acusando al gobierno autonómico, al frente hasta hoy Carlos Mazón, de utilizar tácticas de “trilerismo” para demorar de forma deliberada la construcción del nuevo Hospital General de Castellón. El diputado autonómico y secretario general de los socialistas en Castellón, Rafa Simó, ha denunciado una “desidia totalmente interesada” en un proyecto que considera capital para la provincia, según apunta en una entrevista en COPE.
'Trilerismo' y cero euros ejecutados
Rafa Simó, tras visitar la práctica totalidad de hospitales de la Comunidad Valenciana, ha afirmado que el de Castellón es “posiblemente de los tres peores” en cuanto a infraestructuras, señalando carencias como la falta de habitaciones individuales. Además, ha alertado del deterioro en la calidad asistencial, poniendo como ejemplo la unidad de raquis (columna vertebral), que ha pasado de tener cuatro especialistas a solo uno, obligando a derivar pacientes de Vinaròs y la Plana a Valencia o a la sanidad privada.
El proyecto para poder construir el complejo hospitalario con el que se amplíe el actual Hospital General está pendiente de que la Generalitat adquiera la última parcela, para lo que está en marcha el proceso de expropiación que se esperaba culminara antes de finalizar el año. Es un proceso de largo recorrido en el que el inicio de las obras aún tardaremos tiempo en poderlo ver.
El Hospital General de Castellón es de los tres peores de la Comunidad Valenciana en cuanto a infraestructura"
Para el diputado socialista, la esperanza que suponía el nuevo hospital se ha visto frustrada por lo que califica como una parálisis intencionada. “La sensación que yo tengo personalmente es que el Partido Popular, desde Valencia, hace trilerismo para alargar los trámites”, ha declarado Simó. Sostiene que, aunque el anterior gobierno del Botànic arrancó el proyecto “un poco tarde”, el actual ejecutivo ha paralizado la firma de las expropiaciones de terrenos por motivos “simplemente partidistas”.

El diputado autonómico del PSPV-PSOE, Rafa Simó y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Patricia Puerta, visitan los estudios de COPE
Simó ha destacado la contradicción de que el PP haya presupuestado dos millones de euros durante dos años consecutivos para el hospital, pero la ejecución haya sido de “cero euros”. A su juicio, esta inacción es deliberada y sospecha que “se ha preferido destinar el dinero que había para inversión sanitaria a otros lugares de la Comunidad Valenciana”.
La ‘guerra’ por la tasa de basuras
En el ámbito municipal, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Patricia Puerta, ha denunciado la gestión de la tasa de basuras por parte del gobierno de la alcaldesa Begoña Carrasco (PP). Puerta ha calificado la aplicación del nuevo recibo como “totalmente injusta”, ya que se basa únicamente en el valor catastral de la vivienda, duplicando el coste para los ciudadanos con facturas que van desde los 165 a los 202 euros.
Han preferido hacer tabla rasa y aplicarlo por el valor catastral de la vivienda"
La portavoz socialista ha explicado que esta forma de aplicar la tasa “no está amparada por la ley”, cuya directiva europea, aprobada por el Partido Popular Europeo, establece que “tiene que pagar más quien más residuos genere y tendrá más bonificaciones quien más recicle”. Critica que en Castellón no se haya aplicado “ni una sola bonificación para 2025” y que el sistema previsto para 2026, que exige siete visitas a los ecoparques, es un “parche” que no incentiva el reciclaje real en los hogares.
Patricia Puerta también ha lamentado la “desinformación total” hacia la ciudadanía, que desconocía el segundo pago del recibo. Por ello, desde el PSPV-PSOE han habilitado la web ‘elbasurazodecarrasco.com’ para que los vecinos puedan descargar un modelo de reclamación facilitado por FACUA, aconsejando pagar para evitar recargos, pero reclamar posteriormente.
El tablero político, en manos de Vox
Respecto a la investidura del nuevo president de la Generalitat, Rafa Simó considera que es una forma de “alargar la agonía” y ha criticado que el pacto entre PP y Vox no se haya hecho público. Para Simó, es evidente que el PP “ha conseguido que el centro del tablero político sea Vox”, el cuarto partido en representación, que “está dirigiendo la política valenciana”.
Esta influencia, según Patricia Puerta, se traslada al Ayuntamiento de Castellón, donde el gobierno de Carrasco está “permanentemente arrastrado por las iniciativas de Vox”. La portavoz ha alertado de recortes en ayudas para igualdad de género y bienestar social, y una reducción drástica en las ayudas a la promoción de empleo.
Finalmente, Puerta ha informado de un logro conseguido a iniciativa de su grupo: una declaración institucional unánime para que el Ayuntamiento inicie los trámites para que la Romería de la Magdalena sea declarada Patrimonio de la Humanidad.



