El Palau de la Música hace aguas cuatro años después y tras una inversión millonaria
La alcaldesa Mª José Catalá confirma que el Palau abrirá en octubre y se abordaran las mejoras en una segunda fase y después de una auditoría

El Palau de la Música hace aguas cuatro años después y tras una inversión millonaria
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un informe de mantenimiento del Palau de la Música de València refleja filtraciones y falta de conservación en espacios de este recinto. Este documento señala que "existen filtraciones procedentes de los jardines ubicados en la zona inmediatamente superior a la de administración, archivo, camerinos once, doce, tres y catorce y la conserjería".
Asimismo, precisa que "la zona más deteriorada es donde trabaja la orquesta y el personal" del auditorio y recoge que también existen filtraciones en el despacho de Relaciones Públicas, en la sala José Serrano y en la planta baja (zona de tienda e información) "procedentes de la condensación de tuberías de los climatizadores, así como de los que recogen el agua de las lluvias".
El informe concluye además que "las cabinas de ensayo de los músicos no presentan el grado de conservación adecuado" y que "es necesaria adecuarlas a la normativa acústica vigente".

Igualmente, el documento plantea que "numerosas zonas del edificio conservan aún el techo original" y considera "recomendable su sustitución por techo técnico". Por otro lado, indica que "el pavimento de la terraza de la cafetería presenta desniveles y agujeros".
Fuentes municipales han lamentado, a partir de este informe, que "a un mes de la reapertura del Palau de la Música y tras cuatro años cerrado por obras, la situación sigue presentando graves deficiencias" y se citan "goteras y filtraciones, baños deficientes, suelos y techos deteriorados".
"Son actuaciones que llevan reclamándose desde hace años, pero que no se han atendido en estas obras, donde se han gastado casi 12 millones de euros", han censurado.

La alcaldesa visita las obras
El Palau de la Música de València reabrirá sus puertas al público el 5 y 6 de octubre, tras concluir las obras que se están realizando en el edificio desde hace cuatro años a raíz de los desprendimientos registrados y para adecuar instalaciones como la de la climatización.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, tras la visita que ha realizado al auditorio para ver el desarrollo de las últimas actuaciones de estas obras y el resultado de las ya acabadas. La alcaldesa ha avanzado también que, para agradecer la "paciencia" y "fidelidad" de los abonados al Palau durante este tiempo, se ha decidido poner su nombre en las butacas que ocuparán.
Catalá ha apuntado que ha pensado "en alguna ocasión, demorar la apertura para que fuera en condiciones", pero ha resaltado que "para no deteriorar más esta institución cultural, intentar que los abonados vuelvan cuanto antes y para ponerla en marcha" se ha decidido que "se abra el 5 y 6 de octubre", ya que las deficiencias afectan a la parte administrativa y no generalmente a los abonados.
No obstante, ha anunciado que ha encargado "una auditoría al servicio técnico municipal para abordar una segunda fase" de obras que "contemple todas las deficiencias, filtraciones y reparación de baños", entre otras.