Maribel Vilaplana, la mujer que comió con Mazón el día de la DANA, rompe su silencio: "Mazón recibió numerosas llamadas aquel día"

La actual portavoz del Levante ha publicado una carta abierta a los medios de comunicación hablando sobre lo que ocurrió el día de la fatídica DANA en Valencia

21/11/2024 La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivoPOLITICA LEVANTE UD

Europa Press

21/11/2024 La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivoPOLITICA LEVANTE UD

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Maribel Vilaplana, periodista y actual portavoz del Levante UD, ha publicado una carta abierta en sus redes sociales para dar su versión sobre lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, cuando una DANA golpeó con fuerza la Comunidad Valenciana y provocó una de las mayores tragedias recientes en la región. Su nombre se ha vinculado en los últimos meses a aquella jornada porque coincidió en una comida con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mientras la catástrofe se desarrollaba en varias localidades. 

Vilaplana asegura que aquel encuentro fue “una maldita coincidencia y un horrible golpe de mala suerte”. Explica que había impartido un curso de formación en Almussafes hasta las 14:00 horas y que, tras recoger sus cosas, se trasladó al centro de Valencia para acudir a una cita profesional con Mazón. El objetivo, sostiene, era explorar vías de colaboración en el ámbito de la comunicación y analizar la situación de la televisión autonómica. La reunión se prolongó hasta la tarde y terminó convertida, según ella, en el inicio de un “tormento” personal que arrastrará toda su vida. 

En su carta, Vilaplana lamenta que su nombre se haya utilizado como “arma política” y como “entretenimiento morboso”. Reivindica que jamás ostentó un cargo público ni tenía capacidad de decisión aquel día. “El foco debe estar donde corresponde: en las personas que aquel día tenían responsabilidades y poder de decisión. Son ellas las que deben dar explicaciones”, afirma. 

La periodista también recuerda que en ese momento no era consciente de la gravedad de lo que estaba sucediendo, ya que en Valencia no llovía. Fue al regresar a su casa cuando comprendió la magnitud de la tragedia y se puso en contacto con Mazón para pedirle, de forma clara, que no se hiciera público su nombre. “Me parecía profundamente injusto quedar vinculada a un capítulo tan doloroso cuando no había tenido absolutamente nada que ver”, explica. Sin embargo, ese silencio inicial, que considera un error aunque “bienintencionado”, alimentó la especulación y derivó en lo que describe como “un acoso brutal”. 

Vilaplana relata que los días posteriores fueron “una auténtica pesadilla” y que incluso tuvo que ser ingresada en el hospital por un shock nervioso. Desde entonces ha estado en tratamiento psicológico por un diagnóstico de estrés postraumático. “Es una terapia dura y compleja, pero la realidad es que mi salud mental se ha visto gravemente dañada. Cada nuevo golpe reabre heridas que aún no han cicatrizado”, señala. 

La periodista también recuerda que en ese momento no era consciente de la gravedad de lo que estaba sucediendo, ya que en Valencia no llovía. Fue al regresar a su casa cuando comprendió la magnitud de la tragedia y se puso en contacto con Mazón para pedirle, de forma clara, que no se hiciera público su nombre. “Me parecía profundamente injusto quedar vinculada a un capítulo tan doloroso cuando no había tenido absolutamente nada que ver”, explica. Sin embargo, ese silencio inicial, que considera un error aunque “bienintencionado”, alimentó la especulación y derivó en lo que describe como “un acoso brutal”. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking