IGLESIA

Cada vez más contribuyentes valencianos confían en la Iglesia en sus declaraciones de la renta

La Comunidad Valenciana, entre las que más aumento registra en número de declaraciones a favor de la Iglesia y en cantidad recaudada.

ctv-sp0-monjas-comedor-social

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Conferencia Episcopal Española ha presentado los datos provisionales de la campaña de la Renta del año 2023 que corresponde al ejercicio fiscal de 2022. En cuanto a declaraciones y porcentaje de asignación por comunidades, la Comunidad Valenciana –integrada por tres diócesis- figura entre las que más aumento han registrado en el número total de declaraciones a favor de la Iglesia católica y también destaca entre las primeras donde se ha producido un incremento de la cantidad recaudada.

Así, en la Comunidad Valenciana el número de declaraciones con asignación a la Iglesia Católica en 2022 es de 759.133, con un importe en euros de 31.732.542, frente a las 729.692 de declaraciones y un importe de 27.371.241 euros, en 2021.

De esta manera, la Comunidad Valenciana es la tercera comunidad en número de declaraciones con asignación a la Iglesia Católica, por detrás de Andalucía (1.560.517) y de Madrid (1.369.258). Y en cuanto al importe en euros de esta asignación, sería la cuarta comunidad, por detrás de Madrid, Andalucía y Cataluña.

DECLARACIONES Y PORCENTAJE DE ASIGNACIÓN POR DELEGACIONES DE HACIENDA

Por delegaciones de Hacienda, en valor absoluto, las delegaciones de hacienda donde han crecido más el número de asignaciones son Madrid, Valencia, Málaga, Murcia y Sevilla. En relación con los importes asignados, en todas las delegaciones de hacienda ha crecido el importe asignado, destacando por orden Madrid (+ 9,7 millones €), Barcelona (+ 3,3), Valencia (+ 2,4), Baleares (+ 1,7) Sevilla y Málaga (+ 1,4).

«GRACIAS SE ESCRIBE CON X»

Pero detrás de todos estos datos están cada una de las personas que cada año muestran su confianza en la labor de la Iglesia marcando la X en la Declaración de la Renta. Y a ellas está dedicada la campaña de agradecimiento que pone hoy en marcha la oficina de Sostenimiento de la Iglesia con el lema, «Gracias se escribe con X».

Los protagonistas de esta Campaña son las más de 8,7 millones de personas que mostraron su apoyo a la Iglesia marcando la X en su declaración de la Renta. Todas forman parte de la familia Xtantos. Una familia que hace posible sostener la actividad de la Iglesias ofreciendo su tiempo, su oración o con su aportación económica. Y una familia que se completa con los que reciben esta ayuda de la Iglesia, tanto social como espiritual. Ellos también son los rostros que están detrás de los datos que hoy se presentan.

Además, para responder a su compromiso con la transparencia, la página web Xtantos estrena un especial web donde se pueden consultar, de manera visual y accesible, todos los resultados de la campaña de 2023 (IRFP 2022). Además, propone seguir el viaje de la X mostrando su recorrido desde la casilla de la Renta hasta llegar a los más desfavorecidos y se vuelven a presentar los testimonios que este año pedían que se marcara la casilla de la Iglesia.

Otro portal, donoamiiglesia.es, permite donar directamente a cualquier parroquia de España, para hacer llegar directamente las ayudas a las instituciones que las ponen al servicio de la sociedad.

Por su parte, la Oficina de Transparencia de la CEE presenta el próximo martes 19 de diciembre la Memoria de actividades de la Iglesia católica en España 2022, donde dará cuenta de toda la actividad de la Iglesia en España en ese año.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking