Este martes

El teatro de calle da el salto a la gran pantalla: lanzan un documental por los 50 años de este arte

Se estrena este martes en la Filmoteca de Valencia y ha sido dirigido por Cristian Font y Pascual Ibáñez.

ctv-tgm-whatsapp-image-2024-03-25-at-101315-1

COPE Castellón

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Xarxa Teatre, Visitants, La Fam, festivales como el FitCarrer en Vila-real, Nits Màgiques en la capital, espectáculos por todo tipo de calles y espacios... el teatro en la calle se ha confirmado como uno de los referentes culturales en la provincia, y que estas fechas está de celebración. Las primeras compañías celebran su 50 aniversario y por ello los homenajes y reconocimientos van surgiendo. El próximo será en modo audiovisual y se presentará este martes, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro.

Será en la Filmoteca de Valencia donde se estrenará “A peu de Carrer”, un documental dirigido por Cristian Font y Pascual Ibáñez (Producciones La Hormiga), bajo la producción ejecutiva de Tomàs Ibáñez, director artístico de Visitants; y con guión de la dramaturga Sònia Alejo y que muestra la evolución de estas artes de calle desde finales de los 70 hasta la actualidad, todo ello con material audiovisual y las palabras de los primeros referentes en la materia.

ctv-k0q-whatsapp-image-2024-03-25-at-101316

Destaca Ibáñez desde Visitants que “se trata de un proyecto totalmente pionero y único en el que, a través de vídeos, fotografías y los testimonios de las propias personas que fueron clave en la creación y evolución de las diferentes compañías que durante estas décadas surgieron a lo largo y ancho de la Comunitat, nos permite abordar bajo una perspectiva histórica cómo nació el teatro de calle en nuestro entorno más inmediato y qué fenómenos actuaron como palanca de cambio para impulsar su transformación hasta el momento actual”.

Mirada íntima

Una película que recoge las declaraciones de algunos de los impulsores de este arte a nivel autonómico (y llevándolo más allá de nuestras fronteras), lo que “permite aportar al espectador una mirada íntima, profunda y apasionada sobre este acontecimiento escénico, del que aún queda mucho por descubrir”.

ctv-5xa-whatsapp-image-2024-03-25-at-101315

“Estamos hablando de la que sin duda es la disciplina más popular y accesible para la ciudadanía, ya que, por su propia idiosincrasia, no entiende de barreras y llega a cualquier persona con acceso al espacio público pero, al mismo tiempo, es una de las especialidades más frágiles de la escena”, ha destacado Ibáñez, antes del estreno el martes de un documental que posteriormente recorrerá (cual compañía de teatro) otras muchas localidades de la Comunitat.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking