Primeros casos de adicción al fentanilo en Castellón: "Similar a la heroína"
Patim ha presentado la memoria de 2024 con más de 1.300 atendidos en lo que supone su 40 aniversario.

Francisco López, presidente de Patim
Castellón - Publicado el
2 min lectura
Cocaína, alcohol y juego. Éstas son las principales adicciones respecto a las que realiza sus atenciones la asociación Patim, que en este 2025 celebra 40 años de ayuda a personas afectadas por este consumo nocivo y excesivo de estas sustancias. Suponen un 80 por ciento de la totalidad de las atenciones, pero no las únicas. También de otras drogas que nueva introducción como el fentanilo o la cocaína rosa con cerca de una veintena de pacientes tratados. Una droga similar a la heroína pero con un impacto menor en la sociedad. La razón nos la explica el presidente de Patim, Francisco López: "Sustancias vinculadas al ocio y que están haciendo igual o más daño que la heroína. La diferencia es que la primera afectaba más a la sociedad porque delinquían y generaban más alarma social. Ahora se nota menos por la labor de asociaciones como la nuestra".
Más de 1.300 personas fueron atendidas por Patim durante el pasado año, ya sea con tratamientos o participación en programas. Y de ellos, más del 30 por ciento con diagnóstico dual, ya no junto a la adicción se suman problemas relacionados con la salud mental. Una cifra que alerta López es mayor: "El problema es generalizado, en nuestro caso en un 34% de pacientes, pero que estén diagnosticados. Que estén tocaditos hay más".
Y otro punto clave llega con la perspectiva de género. Porque alertan desde Patim que el tratamiento con mujeres resulta más duro al iniciar su tratamiento en épocas más tardías: "Las mujeres nos vienen más deterioradas, tardan más años en pedir tratamiento. En los hombres se nota menos, y cada vez se acercan antes, sobre todo gente joven".
40 aniversario
De forma previa a la presentación de la Memoria 2024 se ha celebrado un acto institucional con motivo del 40 aniversario de la fundación de Patim. Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, de la PVE y la UNAD ha recibido el premio Patim a la Acción Social; Castellón Plaza el Premio Patim a los medios de comunicación y Diego de Mingo, la insignia de plata de la entidad. “Patim siempre ha ido por delante y sigue apostando por poner en valor a la persona en el centro de todo y defender las políticas de salud públicas”, ha destacado Poyato en referencia al aniversario de Patim.
“Tenemos por delante un trabajo importante ante la desazón de la sociedad en temas como las adicciones”, reiteró. Se han realizado también un reconocimiento público a las entidades, organizaciones, plataformas, consejos y universidades vinculadas con Patim. La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha presidido esta celebración que ha acogido la Casa dels Caragols en la que también ha participado el Director General de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, quien ha destacado que “hemos de recobrar entre todos que las adicciones vuelvan a estar en agenda social porque siguen ahí y las estamos normalizando”.