Feria Valencia: "Vamos a trabajar para que Cevisama vuelva en 2027"
La principal cita del sector azulejero español se integrará en 2026 en Feria Hábitat

La directora de Feria Valencia, Carmen Álvarez, confía en poder recuperar Cevisama en 2027
Castellón - Publicado el
3 min lectura
Para sorpresa de nadie, desgraciadamente, Cevisama da un paso histórico, que se confía en que sea puntual, pero que hará que en 2026 deje de concentrar como foco de atención el interés de los cliente que acudían hasta Feria Valencia a visitar las novedades que presentaban cada año las empresas.
La reducción de visitantes y de expositores, al celebrar importantes firmas cerámicas eventos propios en sus instalaciones, ha hecho que la principal cita para la cerámica, motor de la economía castellonense, redujera su impacto después de más de cuatro décadas de existencia.
La directora de Cevisama y Feria Valencia, Carmen ÁSlvarez, explica que "realmente Cevisama lo que hace para 2026, es que cambia de fechas. Pasa a celebrarse en septiembre en una gran cita junto con la feria Hábitat, Textil Hogar y Espacio Cocina. Es una gran cita de diseño e interiorismo enfocada a la prescripción, en la que al final pues habrá cerámica y habrá baño, porque pensamos que es un buen momento y que al final la prescripción es un perfil muy interesante para el sector cerámico y esto quiere decir que no se descarta nada para próximas ediciones".
Muy atrás queda en el tiempo cuando Cevisama no solo tenía su impacto en Valencia, donde se celebraba, también en nuestra provincia cuando llenaba hoteles y los restaurantes se veían obligados a hacer horas extra. La última edición ya evidenció que el final estaba cerca y este jueves se ha dado un paso más, al anunciar Feria Valencia que la cita azulejera pasa a integrarse en Feria Hábitat, destinada al hogar.
Tratar de recuperarla
"Esto es un cambio de fechas para el año 2026. Hemos visto que no se daban las condiciones óptimas para hacer una gran feria en el mes de febrero, como hemos venido haciendo durante estos 41 años y hemos decidido que lo mejor es adaptarse, actuar y adaptarnos a las nuevas realidades del mercado".
Desde Feria Valencia se apunta a que es un cambio puntual de cara a 2026 y se trabajará en recuperar la feria en 2027. "Vamos a seguir trabajando para que Cevisama siga siendo el punto de encuentro del sector cerámico y del baño en España; tenemos muy claro desde Feria Valencia y yo creo que desde el sector, que Cevisama es una plataforma indispensable para Tile of Spain y para el baño español".
Por ello, "vamos a seguir trabajando para que en 2027 vuelva Cevisama y que siga siendo esta gran feria referente del sector de la cerámica y el baño a nivel mundial".
Y ojo, porque además esta nueva cita en la que se integrará el sector cerámico coincide con la feria más importante a nivel mundial ya que Cersaie, que tiene lugar en Italia, también se celebra en septiembre y, además, en fechas muy próximas. Por ejemplo, este año Cersaie es del 22 al 26 y Hábitat empieza el 29.
Feria Hábitat
Con la integración en la feria de interiorismo Hábitat, "queremos facilitar a las empresas, tanto de cerámica, de baño y del resto de sectores, que estén presentes en la Feria Hábitat de una forma mucho más sencilla y a lo mejor, no es necesario hacer esas grandísimas apuestas que hemos tenido hasta ahora en Cevisama, de stands muy grandes".
Con ello, las firmas que decidan acudir a Hábitat, deberán "adaptarse a las circunstancias y al perfil también del público que va a venir hasta esta feria", una cita a la que sí acuden empresas como Porcelanosa que no acudía a Cevisama.
"Que un grandísimo como Porcelanosa haya apostado por estar este año en este nuevo espacio Contract 360, en el que hay empresas de todo tipo, no solo de muebles, cerámica, baño, madera..." y la directora de Feria Valencia asegura que "ya alguna empresa cerámica nos ha dicho que se ven ahí. Creo que es una nueva puerta que vamos a trabajar y que será una gran edición".