Disminuye la presencia de aviones comunes en el Termet de Vila-real

ctv-f9a-cens-davions-comuns-al-ppdrm--2

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Finaliza por cuarto año consecutivo el censo de la colonia de aviones comunes ubicada en el molino del Termet de la Mare de Déu de Gràcia de Vila-real. El censo está dirigido por el Servicio de Guardería Rural del Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desenbocadura del río Mijares, y está formado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valeniana.

En el censo se han constatado la ocupación de 24 nidos, 13 nidos menos respecto al año anterior, que se contabilizaron 37. Por lo general año tras año ha habido altibajos, sin embargo, desde 2020 hay un ligero aumento en la ocupacion de los nidos. Volviendo a 2023, haciendo un repaso por los distintos recuentos que se han dado durante este año vemos como en mayo contabilizaron 19 nidos, luego tuvo su pico en junio con 24. No obstante, después de la etapa reproducctiva, en julio, hubo una recaida de hasta 13 nidos.

Para saber cómo hacen los censos los profesionales primero hay que saber que método utilizan. Pues bien, el Servicio de Guardería Rural del Consorcio río Mijares sigue la metodología del “Proyecto Oronetes”. Esta iniciativa llevada a cabo por el Instituto Catalán de Ornitología (ICO), combina cuadrados de 200 x 200 metros para definir el área exacta de la zona que se contabiliza.

De esa forma el seguimiento del edificio del Termet de la Mare de Déu de Gràcia se divide en tres partes: la fachada principal y entrada al restaurante, la fachada derecha y la fachada izquierda. Cabe decir que no solo se recuentan los nidos en buen estado, sino que tambien se tiene en cuenta los nidos en mal estado, en proceso de construcción y nidos habitados por otras especies.

Un dato importante sobre estas aves es que por mucho que puedan llegar a molestar en las ciudades, tienen tras de sí un una gran ventaja, y es que son devoradores insaciables de insectos, llegando a comer 800 insectos al día y hasta 20kg a lo largo del año.

Si se produce algún daño o se perjudica a esta especie o sus pequeñas casas debes saber que estan amparados por la Ley 42/2007 sobre el Patrimonio Natural y la Biodiversidad que establece para toda la fauna que como norma general está prohibido dañar, capturar e incluso molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, cualquiera que sea la época del año. Esta prohibición incluye también los nidos. Los aviones comunes, golondrinas, vencejos y otras aves forman parte del patrimonio natural, son aves silvestres y además están totalmente protegidas por una ley que especialmente prohíbe la destrucción o el deterioro de sus nidos.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking