Castellón triplica el agua embalsada: en el último año ha llovido hasta 1.546 l/m²

En el presente año hidrológico el nivel de agua embalsada en la provincia de Castellón se ha multiplicado por tres

Pantano de Arenós. Foto de archivo.

Turismo de Montanejos

Pantano de Arenós. Foto de archivo.

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hace justo un año la crisis hídrica era palpable en la provincia de Castellón con restricciones para el riego, así como con municipios que optaron por no abrir y rellenar sus piscinas en verano o incluso cortar el agua de las fuentes ornamentales.

Se miraba con precaución hacia el futuro por si el otoño de 2024 deparaba lo mismo que el de 2023, unos meses que en teoría son los más lluviosos del año pero que hace dos resaltaron por su falta de precipitaciones.

Esto se tradujo en embalses totalmente secos. Ulldecona en el sistema del Cenia o María Cristina en el del Mijares se encontraban completamente secos y únicamente mantenían niveles de caudal ecológico mínimos para la supervivencia de la fauna, e incluso se procedió a la retirada de peces invasores para evitar la putrefacción del agua que aún quedaba.

El otoño de 2024 pasaba y las lluvias cuantiosas que necesitaban embalses y acuíferos no llegaban, hasta que finalmente sí aparecieron y fueron destructivas, especialmente en la vecina provincia de Valencia. En Castellón también fueron muy elevados los registros y provocaron daños importantes en infraestructuras, especialmente.

De hecho, en localidades como Catí o la Salsadella se llegaron a recoger más de 800 l/m² entre los meses de octubre y noviembre. Si miramos los registros acumulados en los doce últimos meses que muestra la red de estaciones meteorológicas de la Asociación Valenciana de Meteorología, Avamet, en Vallibona han llegado a caer 1546 l/m² o 1405 en Catí.

Estado de los embalses en la Comunitat Valenciana

Confederación Hidrográfica del Júcar

Estado de los embalses en la Comunitat Valenciana

Embalses

Las reservas hídricas estaban entre el 0 y el 31% en Castellón y esto provocó que los sistemas del Palancia y del Cenia estuvieran en riesgo extremo por sequía, mientras que el Mijares-Plana Alta estubiera en alerta.

Un año después la situación es totalmente opuesta. Si hace justo un año los embalses contaban con 31,8 hectómetros cúbicos de agua, esa cantidad se ha multiplicado por tres y en la actualidad alcanza los 102,1 hectómetros cúbicos.

A lo largo del verano los niveles de agua embalsada se han reducido y en la actualidad El Regajo, en el Palancia, es el que menos agua tiene con 3,51 hm3 y está al 58 %. El que más agua ha perdido es María Cristina que de estar lleno ha pasado a contar con un 43 % de su capacidad y menos de 8 hm3, mientras que Ulldecona está al 78 % con 8,60 hm3.Además, l´Alcora está al 76 %, Arenós al 48 % y el Sitjat al 69 %.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking