Cabras que saltan de casa en casa en el interior de Castellón: "Las tenemos dentro"

Ejemplares de cabras montesas van por los tejados de viviendas de Jérica

Cabras saltan de tejado en tejado en Jérica. @Hardacho
00:00
Foto: Paco Vioque

Cabras montesas se pasean por el casco urbano de Jérica, como reconoce el alcalde, Jorge Peiró

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El municipio castellonense de Jérica, ubicado en la comarca del Alto Palancia, está viendo como las cabras montesas que hasta hace poco rodeaban el pueblo se han atrevido a acceder e incluso a saltar de casa en casa a través de los tejados y los vecinos ven con preocupación que puedan sufrir daños en la estructura de sus viviendas. 

Primero huían de las personas, luego en el confinamiento por la pandemia llegaron al pueblo y con el paso de los años han perdido ese miedo a las personas y han provocado daños en jardines y contenedores. 

El alcalde de Jérica, Jorge Peiró, explica en COPE que "están con vosotros desde hace varios años, que se han visto muy cerca del pueblo, pero ha llegado un momento en el que están dentro de las propias casas. Ya están por los tejados".

En el municipio temen por las tejas y también por posibles accidentes que puedan provocar en la carretera. "Nos da un poco de miedo porque se pueden producir daños en las viviendas", aunque todavía no ha llegado ninguna denuncia al Ayuntamiento, pero si que el alcalde tiene conocimiento de que algún vecino ha sufrido ya algún inconveniente. 

No solo por las viviendas sufren en Jérica, también "por las enfermedades que pueden traer" y en la seguridad vial por el riesgo de accidentes en caso de que a algún vehículo se le cruce alguno de estos animales, como ha ocurrido en numerosas ocasiones con jabalíes. "El jabalí sale a la carretera y no lo ves y nos tememos que ahora con las cabras pueda suceder algo similar", detalla.

Medidas

La Generalitat planea poner en marcha medidas para tratar de reducir la población de cabras y una de ellas sería incrementar la cantidad de ejemplares que pueden ser cazados. De hecho, ya en 2023 se concedieron autorizaciones de caza y se espera que se incremente la cifra de cupos de caza el próximo verano. 

El conseller de Medio Ambiente Vicente Martínez Mus, también reconoce que "la temporada pasada y esta se han hecho permisos de caza extraordinarios para estos animales y estamos trabajando desde hace tiempo en el decreto de ungulados para poder atajarlo".

De hecho, desde el servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se está haciendo un seguimiento a la población de cabras montesas en la comarca del Alto Palancia, donde hay una población estable de unos 1.100 ejemplares. 

En el marco de actuaciones para controlar la población, en el término municipal de Jérica se concedió el primer permiso de caza durante la temporada 2023-2024. Durante este año, además, se ha autorizado un cupo mayor de capturas. De la misma forma, en el marco del decreto de ungulados que se está tramitando y se prevé aprobar este verano se dotarán las herramientas para aumentar cupos de caza y realizar otras actuaciones para combatir la sobrepoblación.

Cabras montesas 'vuelan' en Jérica

Cabras montesas 'vuelan' en Jérica

Visitantes

Seguro que serán bastantes los curiosos que este próximo fin de semana aprovecharán para visitar el Alto Palancia y Jérica con tal de intentar tomar alguna fotografía y encontrarse con alguna de estas cabras. "Imagino que este fin de semana la gente se acercará a Jérica para ver las cabras", concluye el alcalde, Jorge Peiró. 

 

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

02:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking