Cabanes "pone guapa" la Fuente del Buen Suceso por su centenario
Cabanes y FACSA limpian y restauran la Fuente del Buen Suceso ante de las Festes de l'Aigua de final de este mes de julio.

Ajuntament de Cabanes y FACSA
Castellón - Publicado el
2 min lectura
Sobre la Fuente del Buen Suceso, ubicada en el centro de la Plaça els Hostals de Cabanes, se está llevando a cabo una actuación de limpieza y restauración. Se trata de uno de los elementos patrimoniales más importantes del municipio de la Plana Alta, que simboliza en su estructura la llegada del agua corriente en el pueblo en 1925. Este año, Cabanes celebra el 100 cumpleaños de su construcción y, con el apoyo de FACSA, la celebración de las Fiestas del Agua se hará con una renovada y embellecida Fuente del Buen Suceso.
Las tareas están orientadas a limpiar las piezas de mármol que decoran la construcción, así como la piedra y las cuatro caras de bronce situadas en cada lateral. Del mismo modo, FACSA también colabora con el consistorio en el futuro proyecto municipal de descarbonización de la Plaça els Hostals, que permitirá reducir toneladas de C02 emitidas y ampliar las zonas peatonales. Este proyecto está trabajándose por los técnicos municipales.
"Agradecemos la implicación de FACSA en la preparación de las Fiestas del Agua y en la restauración de nuestra Fuente. La Fuente tiene un gran valor simbólico para Cabanes. A su alrededor giran las Fiestas del Agua y nos recuerda nuestro pasado como pueblo", ha valorado la alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí.
La actuación está financiada por FACSA (Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A.), la cual también aporta el personal especializado en estas acciones; y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cabanes.
Fiestas del Agua 2025
El embellecimiento y restauración de la Fuente del Buen Suceso forma parte de la preparación del municipio de cara a las Fiestas del Agua 2025, las cuartas que se celebrarán en la historia del municipio. Desde la inauguración de la Fuente en septiembre del 1925, cada 25 años el pueblo se transforma para recordar uno de los hechos más trascendentales en la historia moderna de la localidad.
Las Fiestas del Agua tienen lugar a partir de la colaboración y la implicación total del vecindario del pueblo. El pueblo se divide en cuatro sectores, que a su vez están formados por calles. Cada calle prepara coloridas y emocionantes decoraciones, y por sectores también se han creado monumentos artísticos que simbolizan épocas pasadas relacionadas con la Fuente.
"Es una fiesta que sin la colaboración, el esfuerzo y el trabajo del vecindario no serían una realidad. Son muchos meses de imaginación, de tiempo, de trabajo y de reuniones. Hay que agradecer a todas las personas que se han involucrado, también a los representantes de cada sector que han hecho de intermediarios entre el Ayuntamiento y el vecindario", ha agradecido Martí. Una fiesta inolvidable en la memoria colectiva de cada generación.
El programa festivo del centenario se desarrollará del 25 al 30 de julio y del 26 al 28 de septiembre.