Actualidad

Begoña Carrasco condena la agresión en La Cosa Nostra y apela por no generar un circo político

La alcaldesa de Castellón confía en el trabajo de investigación de la Policía Nacional para que se esclarezca el caso y se detengan a los agresores.

00:00

Los actos por el 8-M y otros temas de actualidad con la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco

COPE Castellón

Castellón - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Tres días después del Vítol, la Magdalena 2024 sigue en el foco. Y especialmente por el acto que lamentablemente más ensució el ambiente festivo y de hermandad de la capital durante esos 9 días. La agresión por parte un grupo de extrema derecha en el local de La Cosa Nostra, de ideología totalmente opuesta, dejó 13 heridos y uno de ellos en la UCI tras recibir un fuerte golpe en su cabeza.

Desde entonces, investigación sin pausa de la Policía Nacional, que sigue con la recopilación de testigos e identificación de personas que realizaron la agresión y mucho señalamiento político. Tanto, que ha saltado las fronteras de la Plana. La pasada semana fue debate en la Generalitat catalana y ayer estuvo de debate en Les Corts, que se saldó con una aprobación de una declaración institucional por parte de PP, PSPV y Compromís y la negativa de Vox.

Ahora el foco se va a la casa consistorial, donde por ejemplo Compromís ya ha solicitado la comparecencia del jefe de la Policía Local para que explique la actuación del pasado día 2. Un Garcia que pedía además la condena de este hecho a la alcaldesa.

Y esta condena ha llegado aquí, en los micrófonos de COPE. Begoña Carrasco muestra su rechazo profundo a esta agresión, espera que los cuerpos de seguridad hagan su trabajo y lanza un mensaje: no quiere que ésto se transforme en un circo político.

Carrasco ha expuesto que "yo creo que la única postura es la del sentido común y es que en esta ciudad no cabe ningún tipo de violencia, así que hay que condenarla venga de donde venga". Eso sí, ha matizado que "otra cosa es que ideológicamente se quiera hacer un "cassus belli" del tema. En todo caso, espero que la Policía Nacional lleve adelante la investigación y se detenga a los autores, y confí en que no vuelva a ocurrir".

A la espera de respuesta de Costas

En otro orden de cosas, Castellón ya se prepara para una Semana Santa que puede traer una importante novedad: y es que por primera vez en muchos años podrían ya estar abiertos los chiringuitos en la playa del Gurugú. La pasada semana nos adelantó esta opción la alcaldesa y hoy Begoña Carrasco confía aún en ello, aunque falte la respuesta de Costas. En todo caso, deja una cosa clara: estarán antes del verano.

Concretamente, la alcaldesa ha destacado que "este año no habrá que esperar tanto como anteriormente. Estoy convencida que las respuestas llegarán".

Lo que también arrancará en breve, una vez se formalice la adjudicación de las obras, es la de la avenida Ferrandis Salvador, en la que se mejorará la zona ciclopeatonal y se buscará dar más valor turístico a las playas. Unas obras que pararán en verano, como ha confirmado la alcaldesa.

Actos del 8M

Una alcaldesa que ha presentado en COPE los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que arrancan mañana y que se aplazaron ahora para no coincidir con la Magdalena. El principal será el viernes, con la entrega del Premio Olimpia, que este año ha decidido el Consejo de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Castellón que sea para Marisa Ribes. Una mujer que para Carrasco "es un referente tanto a nivel personal como político. Es incombustible, nos sigue ayudando en participación ciudadana. Marisa tiene mucho que decir porque ha escrito muchas páginas de la historia de nuestra ciudad, y aún sigue al pie del cañón".

Respecto al resto, tenemos el jueves 14 de marzo, el Teatro del Raval Rafa Lloret ofrece a las 19:00 horas el espectáculo gratuito "Charlas de azucarillo", con autoría, dirección e interpretación de la compañía Las Couchers, formada por Elena Donzel y Mari Marcos. Una obra que narra un viaje de sanación, superación y renacimiento personal.

ctv-kzg-programa 8m24 valencianopdf

Otro de los actos destacados por el 8M es la celebración de la XVIII edición de la Cursa de la Dona, bajo el lema ‘Som moltes, caminem unides’, el próximo domingo a las 11.00 horas desde el parque Ribalta. El recorrido partirá desde el andén central del Paseo Ribalta, pasando por Calle Navarra, Plaza del Real, Puerta del Sol, Calle Falcó, Plaza de la Paz, Calle Mayor, Plaza M.ª Agustina, Calle San Luís, Plaza Clavé, Calle Arrufat Alonso, Ronda Magdalena, Plaza Independencia-Farola, para terminar en el Passadís de les Arts. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar tanto en el Patronat de Esports como en el Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO).

Para el sábado 23 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas en la plaza Mayor habrá una actividad interactiva llamada ‘De puertas para adentro’. Se trata de un montaje a medio camino entre el teatro y la instalación artística que recrea un rellano de vecinos y vecinas con cinco puertas. La ciudadanía puede acercarse a cualquiera de ellas y escuchar las conversaciones que tienen lugar en la intimidad de cada hogar. En ellas se recrean escenas más cotidianas de lo que sería deseable, que tienen que ver con desigualdad de derechos entre mujeres y hombres.

Al fin de esta actividad, la responsable de la intervención realizará un análisis del contenido de las conversaciones que se escuchan tras las puertas para favorecer la reflexión sobre las desigualdades que sufren las mujeres en nuestra sociedad.

Y por último, el miércoles 27 a las 18:30 horas en el Teatre Raval Rafa Lloret, habrá un cine fórum dentro del ciclo de la mujer y cine bajo el nombre ‘La emperatriz rebelde’. Tras la proyección de la película tendrá lugar un debate para analizar la misma desde la perspectiva de género.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Último boletín

10:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking