Almassora exige el fin de las molestias de las empresas del Serrallo: "Incumplen la legislación"
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, detalla los avances en infraestructuras y modernización industrial, y reclama medidas contundentes para proteger a los vecinos

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, analiza la actualidad que centra en infraestructuras e inversiones
Castellón - Publicado el
2 min lectura15:01 min escucha
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha repasado en una entrevista en COPE los proyectos clave para el municipio, destacando la fortaleza del sector industrial y la firmeza del consistorio ante los problemas de ruido y olores generados por el polígono del Serrallo. Además, ha anunciado avances significativos en infraestructuras clave como el esperado vial rápido a la playa.
Un motor industrial con 14 polígonos
Tormo ha subrayado el potencial industrial de Almassora, que cuenta con 14 áreas industriales que suman más de 5 millones de metros cuadrados. La alcaldesa se ha mostrado "orgullosa" del tejido empresarial local, especialmente tras el reconocimiento de tres de sus compañías (Orbel, RoiGres y Pamesa) en los premios de la Cámara de Comercio.
El municipio es líder en la comarca en Entidades de Gestión y Modernización, con una inversión reciente de un millón de euros y otros 800.000 euros previstos para seguir actualizando los polígonos. "Apostamos por la industria porque son las verdaderas generadoras de oportunidades y de riqueza en nuestro municipio", ha afirmado Tormo.
Tolerancia cero con las molestias del Serrallo
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista ha sido la situación de los vecinos afectados por el polígono del Serrallo, que pertenece a Castellón de la Plana. La alcaldesa ha exigido que se cumpla la ley para atajar los ruidos y olores que "incumplen la legislación" y afectan a la calidad de vida en la playa de Almassora.
Siempre estaré a favor de las empresas, pero con una buena convivencia"
El Ayuntamiento ha realizado auditorías y sigue solicitando a la consellería de la Generalitat Valenciana que actúe. Tormo defiende una postura clara: "Yo siempre estaré a favor de las empresas, de la generación de empleo, de oportunidades, de riqueza, pero con una buena convivencia", ha sentenciado. Ha insistido en que "deben primar el bienestar de nuestros vecinos", que residen en una zona urbana legal.
Esta alcaldesa siempre luchará por sus vecinos, que es lo que me corresponde"
Entre las soluciones, se ha referido al proyecto de una pantalla verde para mitigar el impacto visual, cuyos terrenos ya se han limpiado. "Esta alcaldesa siempre luchará por sus vecinos, que es lo que me corresponde", ha añadido, al tiempo que reclama a las empresas generadoras del ruido que asuman las medidas compensatorias necesarias.
vial rápido a la playa
En materia de infraestructuras, la alcaldesa ha confirmado el compromiso del Consell para incluir una partida destinada al vial rápido de conexión con la playa en los presupuestos de 2025. Según ha explicado, ya se está trabajando en los estudios preliminares, aunque ha matizado que el proceso requerirá tiempo debido a la redacción de proyectos, expropiaciones y la declaración de impacto ambiental.
"Se están haciendo los estudios preliminares y ahora está en contacto el arquitecto municipal con la empresa que trabaja en los estudios. Espero que en breve nos presenten sobre la mesa varias propuestas para seguir trabajando en ese camino".
Por otro lado, Tormo ha abordado la situación política del municipio, donde gobierna en minoría con diez concejales. Ha asegurado que esto no impedirá sacar adelante los proyectos necesarios y ha destacado que ya se está dialogando con todos los grupos para elaborar los presupuestos de 2026, centrados exclusivamente en el bienestar de los vecinos.



