Síndrome de Rett

Alfredo Merchán y Vicente Barberá ya han cruzado el Estrecho de Gibraltar por fines solidarios

Los dos castellonenses han cumplido su objetivo junto al aragonés Pablo Villalba

00:00

Entrevista a Vicente Barberá sobre el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Alfredo Merchán y Vicente Barberá son dos vecinos de Castellón de la Plana que tenían un sueño y que han podido cumplir: Cruzar el estrecho por una buena causa, visibilizar el síndrome de Rett.

Los dos, junto a su compañero Pablo Villalba, han conseguido recorrer a nado 16 kilómetros que separan el continente europeo del continente africano. 

Los tres han empleado 04:41:25 horas en completar los 16,1 kilómetros del Estrecho de Gibraltar.

Los objetivos de este reto son: Visibilizar y dar a conocer el Síndrome de Rett; Concienciar a la sociedad en general y socializar a las niñas afectadas, a sus familias y a todos los participantes del RETTO y conseguir el cruce sin lesionarse y disfrutar de esta experiencia única.

Síndrome de Rett

El síndrome de Rett es un trastorno neurológico que afecta mayoritariamente a las niñas, producido por la mutación de un gen llamado MECP2. Este gen actúa como un director de orquesta de todo el cuerpo y se manifiesta cuando las niñas tienen entre 1 y 2 años de edad. "El nacimiento de nuestras hijas es normal hasta llegada esa edad en la que el gen se activa y las niñas dejan de caminar, de hablar, de utilizar las manos, produciendo discapacidad física y psíquica severas. En la actualidad no existe tratamiento ni cura para el Síndrome de RETT, aunque se están consiguiendo avances respecto a las causas de la enfermedad y sus afectaciones", según explica este colectivo.

La Asociación Rett Castellón, es una asociación joven y pequeña. "Joven porque nos constituimos en el año 2013 y pequeña porque el síndrome de Rett es una enfermedad rara o mejor dicho poco frecuente. En Castellón provincia somos 8 niñas afectadas asociadas.

Desde la asociación perseguimos tres objetivos, dar a conocer la enfermedad, mejorar la calidad de nuestras niñas y conseguir fondos para la investigación.

Nuestras princesas, que es como nos gusta llamarlas, son niñas como las demás, con limitaciones, pero con los mismos gustos; les gustan los cuentos, ir a la piscina, la música, jugar con otros niños… y sobre todo hacer actividades en familia".

La Asociación para el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar, está constituida para promover, organizar, controlar y llevar a cabo los cruces a nado de aguas abiertas con el objeto de (en estrecha colaboración con las autoridades marítimas) unificar los criterios y asegurar la buena marcha del evento.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking