El aeropuerto de Castellón ve "injustificada" el alza de tasas de Aena
La empresa pública propietaria del aeropuerto de Castellón se defiende de las críticas de Aena en su batalla con Ryanair

Avión de Ryanair en el aeropuerto de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Otra vez el aeropuerto de Castellón se convierte en blanco de las críticas, en este caso de Aena, la entidad que gestiona los recintos aeroportuarios españoles pero no el castellonense que es propiedad de la Generalitat Valenciana y que asume su gestión a través de la sociedad pública Aerocas.
Y es que se ha visto envuelto en la guerra entre el Gobierno y la aerolínea Ryanair, que ha dejado de operar en algunos aeropuertos españoles por el incremento de las tasas.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, señaló al consejero delegado de la aerolínea por tener como referencia al aeropuerto de Castellón y dice que es un símbolo del despilfarro público en infraestructuras. También, palabras del presidente de Aena que “con el elogio al aeropuerto de Castellón, a Ryanair se le vio el plumero”.
En el comunicado hecho público por Aena se asegura que "no es verdad que Ryanair esté genuinamente preocupada por el bienestar de los ciudadanos españoles y la competitividad de las regiones. Lo que quiere Ryanair es, sencillamente, ganar más dinero, aunque sea sufragado por el bolsillo de los contribuyentes españoles. La prueba de lo anterior es que el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, afirmó sin pestañear el 16 de enero de 2025 que su modelo favorito de aeropuerto en España es el aeropuerto de Castellón, propiedad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, símbolo malhadado del despilfarro público en infraestructuras y que en 2023 perdió 11,6 millones de euros, que pagaron los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Por decirlo de manera coloquial: con el elogio al aeropuerto de Castellón, a Ryanair se le vio el plumero. Es un tanto sorprendente que el responsable de comunicación y de relaciones institucionales de Ryanair en España no advirtiera con antelación a Eddie Wilson del fenomenal resbalón reputacional de sus declaraciones".
La respuesta
Ante estos calificativos, el presidente de Aerocas y conseller de Infraestructuras del Gobierno valenciano, Vicente Martínez Mus asegura que estas palabras son intolerables. Pide al presidente de Aena que cese en sus descalificaciones y defiende la gestión y el crecimiento que está teniendo el recinto durante los últimos años.
"Desde la Generalitat no vamos tolerar que en una batalla entre Aena y una compañía aérea se vilipendie por parte de Aena al aeropuerto de Castellón, una infraestructura que está generando muchas oportunidades en la provincia de Castellón y que está creciendo de forma exponencial. Que el presidente de Aena utilice un comunicado público para hablar mal de una infraestructura de interés general es intolerable y no lo vamos a consentir”, ha manifestado.
El conseller ha asegurado que las palabras del presidente de Aena vienen a demostrar que “desde la Generalitat se están haciendo bien las cosas en lo referente a la gestión del aeropuerto de Castellón”.
El también presidente de Aerocas explica que "la subida de tasas es injustificada" pero pide que se desmarque al recinto castellonense de la batalla entre Aena y Ryanair: "Es una guerra de ellos", dice.
Mus ha recordado la evolución positiva de la infraestructura, que registra cifras récord de pasajeros y rutas y que este año prevé alcanzar los 300.000 usuarios.
Las rutas de Ryanair en Castellón
La aerolínea irlandesa trabaja en el aeropuerto de Castellón con conexiones a Londres-Stansted (Reino Unido), Bruselas Sur – Charleroi (Bélgica), Berlín Brandeburgo (Alemania), Juan Pablo II Cracovia-Balice (Polonia), Budapest Ferenc Liszt, Weeze, cerca de Düsseldorf (Alemania), Bérgamo-Orio al Serio, Milán (Italia), Francisco Sá Carneiro (Oporto, Portugal), Henri Coandă – Otopeni de Bucarest (Rumanía).
Diversificación
Aerocas se ha implantado una estrategia de diversificación que ha posibilitado la llegada de empresas vinculadas a la industria aeronáutica y aeroespacial, “generando nuevas oportunidades para el territorio”.
Según ha señalado, esta estrategia ha permitido ampliar las vías de negocio del aeropuerto y generar nuevos ingresos con el objeto de conseguir la autosuficiencia de la infraestructura. En este sentido, ha incidido en que el nuevo plan estratégico del aeropuerto prevé que éste alcance en los próximos años el equilibrio económico en el ámbito de la gestión aeroportuaria.
Por último, el conseller ha defendido la apuesta decidida de la Generalitat por el aeropuerto de Castellón como uno de los motores de desarrollo de la provincia y el impacto relevante de la infraestructura en el territorio. Al respecto, según un estudio del IVIE, por cada euro invertido por el aeropuerto, se generan 4,1 euros de renta en la región.