Sale de Cuba, elige Alicante para vivir y lo que ve es tal cual lo imaginaba: "Es como en las películas"

Alicia relata en un blog grabado para su cuenta de TikTok la decisión que tomó nada más llegar al país e instalarse en la localidad alicantina

TikTok: @soyalicia_03

Alicia en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Salir de Cuba a los 21 años no es cualquier cosa, y para Alicia cada momento desde su llegada a España fue un descubrimiento que parecía sacado de una película. “Logré salir de Cuba mis 21 años y así fue mi primer día en España”, comienza relatando en su blog grabado para TikTok, con esa mezcla de emoción y asombro que se refleja en cada detalle.

Primeras impresiones en Alicante

La primera parada de Alicia fue un McDonald’s, un sitio que para muchos puede ser cotidiano, pero que para ella fue todo un espectáculo: “Sí que sí, solo entrar por la puerta y no lo podía creer. Es como en las películas”. La modernidad del local la sorprendió, especialmente las pantallas para hacer los pedidos: “Si hubiera venido sola estaría más perdida que en un campo de lechuga”. Al final, decidieron probar un menú completo con Mcxtram, Barbecue y Mayo. “Éramos el número 2406 y en un 2x3 estaba nuestro pedido terminado. Que, ¿cuál es la diferencia de las hamburguesas que pedimos a las otras? Ni idea. Lo único que sé es que estaba buenísimo. Mira ese pancito tan suave. Y ni hablar de las papas fritas, otro nivel de postre. Pedimos unos McFlurry de KitKat. Delicioso”, explica Alicia mientras relata el primer contacto con los sabores de su nuevo país.

Alamy Stock Photo

Torrevieja

Compras y primeras rutinas

Después de saborear su comida, Alicia y su acompañante se dirigieron a un supermercado gigante, donde la variedad y cantidad de productos la dejaron impactada: “Yo quedé impactada al ver tantas cosas en una misma tienda. Ropa, zapatos, skincare, uf, de todo”. La experiencia de recorrer tiendas y descubrir artículos de decoración y utensilios para el hogar fue igual de fascinante: “Aquí compramos unos bombillos y un soporte para el televisor”.

La última parada del día fue Mercadona, un sitio que para Alicia merece un video aparte: “Solo miro por arribita la cantidad de comida que hay. Hicimos una mini comprita y para casita, pero descuida que esto recién empieza”. La emoción de descubrir la variedad de productos y las facilidades de compra contrasta con la realidad que deja atrás en Cuba, un país cuya situación económica y social ha sido ampliamente documentada, como se refleja en historias de cubanos que explican los productos que envían a sus familias desde España (ver artículo de COPE aquí) o los llamamientos de obispos cubanos ante la crisis en la isla (leer más).

Veranea en familia en Torrevieja, deja el coche fuera y esto es lo que encuentra dentro, lo mejor del año

La historia de Alicia también conecta con otros jóvenes que buscan un futuro fuera de Cuba, tal como sucede en Galicia (noticia completa) o incluso en pueblos de Burgos con poca población (ver detalles), e historias como la de jóvenes que llegan a Asturias con papeles y un proyecto de vida por delante (más información).

Alicia concluye su primer día en Alicante con la sensación de haber aterrizado en un lugar que siempre había imaginado: entre modernidad, comodidad y descubrimientos que aún están por venir. Su relato, lleno de entusiasmo y curiosidad, refleja la mirada de muchos jóvenes cubanos que llegan a España con la esperanza de comenzar una nueva vida, y lo hace con una autenticidad que solo la experiencia en primera persona puede transmitir.