Vivir en Dénia es un lujo que muchos no pueden pagar: el alquiler se come el sueldo
Habría que tener un sueldo neto de 4.000 euros al mes para vivir sin agobios

Vistas del Castillo de Dénia desde el puerto
Denia - Publicado el
2 min lectura
Los datos son contundentes: en Dénia, el salario medio de los trabajadores no alcanza para costear una vivienda en régimen de alquiler. Mientras el sueldo bruto mensual ronda los 1.500 euros, alquilar un piso completo cuesta entre 1.200 y 1.600 euros al mes. Es decir, vivir en la ciudad puede costar más que trabajar en ella.
Salarios que no dan para mucho
Según los datos más recientes, el salario medio en Dénia es de 1.515,94 euros brutos al mes (unos 18.191 euros al año). El salario mínimo estimado en la zona se sitúa en torno a 1.080 euros mensuales, es decir, 12.960 euros al año.
Por profesiones, la situación tampoco mejora:
- Camareros/as: ≈ 1.459 €/mes.
- Dependientes/as: ≈ 1.220 €/mes (≈ 14.636 €/año).
Esto sitúa a Dénia por debajo de la media nacional, mientras que el coste de vida, especialmente en el mercado de la vivienda, sigue una tendencia claramente alcista.
Un alquiler que devora los ingresos
El alquiler medio de un piso de 1 o 2 habitaciones en Dénia se sitúa actualmente entre 1.200 y 1.600 euros al mes, con un precio medio por metro cuadrado de 11,6 a 12 euros/m². Esto convierte a la ciudad en un lugar donde alquilar una vivienda supera en muchos casos el 100 % del salario neto mensual medio, lo que lo hace insostenible para la mayoría de trabajadores locales.
Por otro lado, una habitación individual cuesta entre 350 y 550 euros al mes, dependiendo de la zona. Incluso esta opción más económica puede suponer entre el 28 % y el 36 % del sueldo mensual, cuando los organismos financieros recomiendan no destinar más del 30 % de los ingresos al alquiler.
¿Cuánto hay que ganar para vivir sin agobios?
Las cifras lo dicen todo. Para poder alquilar un piso de 1.200 euros mensuales sin sobrepasar ese 30 % de ingreso recomendado, habría que tener un sueldo neto de 4.000 euros al mes, lo que equivale a un salario bruto anual cercano a los 60.000 euros.



