Los trucos que sí funcionan para aliviar la migraña

El estrés en la vida cotidiana no ayuda

Imagen de archivo
00:00

Entrevista con el doctor Paul Vinueza, neurólogo del Hospital HCB Dénia

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

Las migrañas no son simples dolores de cabeza. Cada vez más pacientes en la Marina Alta conviven con este trastorno neurológico que, además de afectar al bienestar físico, impacta en la vida emocional, laboral y social. En palabras del Dr. Paul Vinueza, neurólogo del Hospital HCB Dénia, las migrañas se han convertido en la segunda causa de discapacidad en la comarca.

Durante una entrevista en los micrófonos de COPE Dénia Marina Alta, el especialista ha señalado un aumento notable de los casos atendidos en consultas, urgencias y atención temprana, especialmente entre mujeres jóvenes con cargas laborales y niveles altos de estrés. Esta tendencia responde tanto a un estilo de vida más exigente como a la creciente visibilidad de esta patología. 

¿Dolor de cabeza o migraña?

La diferencia clave, según el doctor, está en el impacto en la rutina diaria. “Si un dolor de cabeza te impide rendir con normalidad, probablemente estés ante una migraña”, afirma. A ello se suman otros factores como alteraciones del sueño, estrés, depresión o tensión cervical, que pueden agravar la situación. 

Vivimos en “la era dorada” de la migraña

Afortunadamente, hoy existen más estudios, tratamientos y herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes migrañosos. El objetivo no es solo tratar el dolor, sino entender la enfermedad como una condición permanente que aparece en forma de brotes, y sobre todo, prevenir sus desencadenantes. 

Café, rutina y equilibrio: claves del control

Entre los hábitos saludables recomendados, el Dr. Vinueza destaca algunos como mantener horarios regulares de comida, practicar deporte diario, evitar tabaco y alcohol, y una curiosa recomendación: tomar dos cafés al día a la misma hora, siempre que no seas una persona sensible o poco habituada a la cafeína. “El café puede ayudar, pero mal gestionado, también puede jugar en contra”, advierte.

Con esta visión integral, desde la consulta de neurología se apuesta por educar al paciente, mejorar el diagnóstico y evitar cronificación. El mensaje es claro: con información, constancia y buenos hábitos, se puede recuperar el control.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking