La nueva Vía Verde de Dénia: un millón de euros, mejoras en accesibilidad y polémica por el asfaltado
La oposición reclama transparencia

El debat Vía verde
Denia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Vía Verde de Dénia, uno de los espacios naturales más queridos del municipio, será objeto de una remodelación integral valorada en un millón de euros. El proyecto busca mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la seguridad del recorrido, con actuaciones que incluyen la renovación del firme, la iluminación y los accesos.
Sin embargo, el anuncio ha generado un intenso debate entre los vecinos y los grupos políticos, especialmente por la propuesta de asfaltar parte del trazado, una medida que algunos consideran una pérdida del carácter natural y paisajístico de la vía.
En COPE Dénia Marina Alta, los portavoces de los principales grupos del Ayuntamiento han analizado el proyecto y sus implicaciones.
La concejala Sandra Gertrúdix, del PSPV-PSOE, ha explicado que “sí, se trata de un asfaltado, pero de un asfaltado especial para vías verdes”, y ha asegurado que el nuevo pavimento mantendrá los mismos usos que hasta ahora: peatones, bicicletas y vehículos agrícolas.
Por su parte, María José García, de Compromís, ha defendido la iniciativa como una oportunidad para convertir la Vía Verde “en algo más que un espacio de ocio, en un verdadero corredor natural que conecte personas y naturaleza”.
Desde la oposición, Juan Carlos Signes (Partido Popular), Félix Redondo (Vox) y Mario Vidal (Gent de Dénia) han coincidido en criticar la falta de información sobre el proyecto. Denuncian que se haya presentado primero a los medios y no en una comisión municipal, lo que —aseguran— ha generado “dudas y confusión” entre la ciudadanía.
Además, reclaman no solo mayor transparencia, sino que el proyecto solucione todas las deficiencias actuales del espacio y se ejecute con criterios técnicos y ambientales adecuados.
Con este proyecto, Dénia se enfrenta a un nuevo reto: modernizar su Vía Verde sin perder su esencia natural, un equilibrio que hoy divide tanto al gobierno local como a la opinión pública.



