Nueva iniciativa en Pedreguer: energía solar y autoconsumo para edificios públicos
El objetivo de maximizar el ahorro energético, fomentar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático

Imagen archivo de Pedreguer
Denia - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Pedreguer ha lanzado un ambicioso plan para impulsar la energía solar fotovoltaica en el municipio, en colaboración con la empresa tecnológica valenciana ImpactE.
El proyecto contempla la creación de un mapa solar interactivo y un plan estratégico de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos, con el objetivo de maximizar el ahorro energético, fomentar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Una de las iniciativas principales es la instalación de paneles solares en los edificios municipales, que permitirá optimizar el uso de espacios, reducir costes y recuperar la inversión de manera rápida. Además, servirá para fortalecer o crear nuevas comunidades energéticas en la localidad.
Por su parte, ImpactE realizará un análisis detallado del potencial solar de cada inmueble, proporcionando datos que permitirán al Ayuntamiento diseñar planes estratégicos basados en rentabilidad, tiempo de amortización y beneficios medioambientales.
Toda esta información estará disponible para los vecinos a través del Mapa Solar, una plataforma digital interactiva donde podrán conocer el potencial fotovoltaico de sus viviendas o negocios, calcular el número de paneles recomendados, la inversión estimada, los ahorros anuales y la reducción de emisiones de CO₂.
Con esta iniciativa, Pedreguer da un paso firme hacia un modelo energético más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.



